La ciudad de Miramar y sus playas amanecieron pintadas de blanco este lunes, tras una intensa nevada que comenzó a caer durante la tarde del domingo y se intensificó durante la noche y en la madrugada del lunes.
La ciudad balnearia fue parte de un fenómeno de frío polar que se repitió en todo el país y que provocó nevadas en otros lugares inusuales como Tucumán. Y que estiró el frío que el fin de semana también causó caída de nieve en Córdoba y Mendoza.
Con gran parte del país el alerta por el frío, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que para el martes habrá una mínima de cero grados durante la madrugada en la Ciudad. Mientras que el Gran Buenos Aires el termómetro se derrumbará hasta llegar a los -3 y el frío extremo se mantendrá en todo el país.
Cabecera del partido de General Alvarado, y a 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, entre los miramarenses ya comenzaron comparar la nevada de este lunes con la del 1° de agosto de 1991, que fue histórica para la ciudad y se recuerda con fotos y testimonios de aquel momento, por tratarse de un fenómeno inusual, que se está repitiendo ahora.


Esta vez, los primeros copos comenzaron a caer durante la tarde del domingo, cuando se habían registrado nevadas en las cercanías de la ciudad, en localidades como San Eduardo del Mar, Nicanor Otamendi o el Marquesado. Pero este lunes los miramarenses se despertaron con una postal que se había producido por última vez hacía 34 años.
La nevada, según expertos en clima, se produjo por el ingreso de una masa de aire frío y húmedo, sumado a vientos del sector sur y sudoeste, que hicieron que las precipitaciones se transformaran en nieve.
Video
Nieve en las playas de Miramar
El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado temperaturas mínimas entre 0 °C y 1 °C, con probabilidades de precipitaciones de entre un 10% y un 40%, y un pronóstico que anunciaba las “lluvias y nevadas” que se cumplieron. Si bien hacia la tarde del lunes la temperatura podría ascender hasta los 9 °C, el ambiente se mantendrá frío e inestable, con persistentes vientos del sudoeste.
El lunes por la mañana, cerca de las 9, volvieron a registrarse nevadas.
Y la típica postal de la costanera miramarense, que en verano ofrece la imagen de turistas en ojotas y reposeras, se cambió por nieve acumulada en la calle y en las playas, y autos cubiertos de blanco.


En las redes sociales, vecinos y turistas comenzaron a compartir fotos con la típica postal de Miramar. Y desde el mar, en vez de arena, edificios tradicionales como el Cherry, el Playa Club y los Stella Maris o Sur, se combinaron con la nieve.
A medida que avanzó la mañana, además, comenzó a verse que residentes y turistas, a medida que se despertaban y se encontraban con la nieve en las calles, se acercaron hasta la playa, en donde se armaron las típicas batallas con copos de nieve que la gente juntaba del piso.


Detrás, los balnearios que en verano están poblados de carpas y piletas de natación, se venían tapiados y protegidos, como cada invierno, gracias al fenómeno climático que para los miramarenses volverá a ser histórico por lo inusual.
«Anoche cuando fuimos a usar el auto el parabrisas estaba todo escarchado por el frío. Sabíamos que había nevado en El Marquesado, por ejemplo. Pero no esperábamos levantarnos hoy con toda la ciudad nevada. Es impresionante y nada que ver con la postal habitual de la ciudad. La gente fue a la playa a jugar con la nieve, espectacular», dijo Eugenia, una porteña que viaja seguido a Miramar.


Frío polar en todo el país
La ola polar se vino con todo. Gran parte del país tuvo este lunes un amanecer gélido y el termómetro marcó mínimas bajo cero en 15 provincias. A las 8, hubo registros extremos en buena parte de la Patagonia y la zona cordillerana, con un piso de -17.2 grados en Esquel. Pero el frío pegó fuerte también en el centro del país además de la nieve en Miramar, se espera que el fenómeno se repita en lugares cercanos, como en Mar del Plata.

Según los datos de esta mañana del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registraron temperaturas bajo cero en casi 50 localidades repartidas entre Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego, Buenos Aires, San Juan y Entre Ríos.
El punto más frío del país a las 8 de la mañana era en Esquel, con -17.2°, seguido en el ránking de ciudades más frías por Maquinchao (-16,8°), Malargüe (-15.1°), Chapelco (-14.8°), San Carlos de Bariloche (-13.2°), Villa Reynolds (-12°), Perito Moreno (-11.7°), Neuquén (-10.8°), Puerto Madryn (-10.8°) y San Antonio Oeste (-9.9°).
Un informe que publicó el SMN cerca del mediodía aclaró que el registro más bajo a lo largo de toda la mañana se había dado en la rionegrina Maquinchao, con 18,4 grados bajo cero. Y que en Esquel el termómetro había bajado incluso un poco más y llegó a los 18,2 grados negativos. La térmica, reportaron los medios locales, perforó el piso de -20°.
Mirá también
Mirá también
Las fotos de la ola polar que afecta a Argentina: alertas, nieve, heladas y temperaturas bajo cero en varias provincias
Todo esto llevó a que muchas provincias, como San Luis, Mendoza y Catamarca, suspendieran las clases, mientras que otras decidieran no contar las faltas a los chicos que se queden en sus casas, como por ejemplo Córdoba. Hubo localidades donde se congelaron cañerías y otras, como la chubutense Gan Gan, donde el frío sacó de servicio los generadores de electricidad y dejó a cientos de vecinos sin luz en medio de la ola polar.
Quizás la mejor representación del fenómeno es que casi todo el país estuvo esta mañana bajo alerta meteorológica por frío extremo, a excepción de (curiosamente) Tierra del Fuego, Salta, Formosa, Misiones, el norte de Corrientes, el centro y norte de Jujuy y el noreste de Santiago del Estero.
El resto de la Argentina quedó bajo alerta amarilla, y en algunos puntos el SMN se elevó el nivel a naranja incluyendo parte de Neuquén, Mendoza, San Luis y Córdoba y el noreste de Chubut. Esto significa que las bajas temperaturas previstas pueden ser «muy peligrosas», en especial para los grupos de riesgo.
SC