20.6 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Ni Bariloche ni San Martín: la ruta escondida de la Patagonia que te va a enamorar este verano

Más Noticias

La Patagonia argentina es una de las regiones más impactantes del país. Sus lagos cristalinos, glaciares y montañas imponentes conquistan a viajeros de todo el mundo. Aunque la Ruta de los Siete Lagos suele acaparar la atención, hay otro recorrido igual de fascinante que ofrece vistas espectaculares y una conexión directa con la naturaleza más salvaje del extremo sur: la Ruta Nacional N° 3.

Este camino, que atraviesa Tierra del Fuego de norte a sur, une a Ushuaia con el resto del país y se convierte en una experiencia única para quienes buscan explorar la Patagonia desde una perspectiva diferente.

Escapada por la Ruta Nacional N° 3: un recorrido por paisajes únicos y desafiantes

La Ruta 3 es una de las carreteras más emblemáticas de la Argentina. A lo largo de su trazado, regala postales de bosques, montañas y lagos que parecen salidos de un cuento. Pero también exige respeto: algunos tramos presentan baches, curvas pronunciadas y sectores con poca señalización.

LEER MÁS ► Ni Federación ni Colón: el paraíso de Entre Ríos ideal para relajarse entre termas y playas

Escapada a Ruta Nacional N° 3

La Ruta Nacional 3 atraviesa paisajes que combinan el azul profundo de los lagos con el verde intenso de los bosques fueguinos.

La Ruta Nacional 3 atraviesa paisajes que combinan el azul profundo de los lagos con el verde intenso de los bosques fueguinos.

Durante el invierno, la nieve y el hielo suman dificultad al viaje, por lo que se recomienda conducir con precaución y planificar cada parada. Aun así, quienes la recorren coinciden en que cada kilómetro vale la pena por las vistas y los paisajes que ofrece.

Lugares imperdibles en el camino

La Ruta 3 está repleta de rincones que invitan a detenerse y disfrutar del entorno:

  • Paso Garibaldi: el punto panorámico más famoso de Tierra del Fuego. Desde allí se observan los lagos Escondido y Fagnano, rodeados de montañas nevadas y bosques de lengas.
  • Tolhuin: un pintoresco pueblo ubicado a orillas del Lago Fagnano, conocido por su tradicional Panadería La Unión, un clásico para los viajeros que hacen la ruta.
  • Lago Fagnano: con más de 100 kilómetros de extensión, es uno de los lagos más grandes de la Argentina. Su superficie refleja el cielo fueguino y crea paisajes únicos.
  • Lago Escondido: su nombre anticipa su encanto; se oculta entre montañas y ofrece un entorno perfecto para sacar fotos o disfrutar de un picnic.

Una ruta ideal para los amantes de la aventura

Más allá de los paisajes, la Ruta Nacional N° 3 es una invitación a vivir la aventura en su máxima expresión. En los alrededores de Ushuaia se pueden realizar caminatas, trekking de montaña, pesca deportiva, cabalgatas y, durante el invierno, disfrutar de la temporada de esquí en el Cerro Castor, el centro más austral del mundo.

LEER MÁS ► Escapada a un rincón griego escondido en Argentina, con playas cálidas y paisajes paradisíacos

Lago Escondido.jpg

Cada tramo de la Ruta 3 revela un nuevo horizonte patagónico, donde la naturaleza muestra su versión más pura y salvaje.

Cada tramo de la Ruta 3 revela un nuevo horizonte patagónico, donde la naturaleza muestra su versión más pura y salvaje.

La fauna patagónica también es protagonista: guanacos, zorros colorados y aves autóctonas se dejan ver a lo largo del recorrido. La flora, dominada por lengas y coihues, completa un cuadro natural que convierte cada parada en una experiencia sensorial.

Un viaje al fin del mundo

Recorrer la Ruta 3 es mucho más que un simple trayecto: es una experiencia que conecta con la inmensidad y el silencio de la Patagonia profunda. En cada curva aparece una nueva postal, y en cada kilómetro se siente la energía de un paisaje que cambia constantemente.

LEER MÁS ► Ni Gualeguaychú ni Crespo: el rincón de Entre Ríos que inspiró a «El Principito» y tiene termas

Para quienes buscan un viaje distinto, sin las multitudes de los destinos más turísticos, esta ruta ofrece todo: aventura, tranquilidad y belleza natural.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img