La gastronomía y la tranquilidad de un país son factores clave para atraer a los visitantes extranjeros cada año, y Costa Rica no es la excepción. Según el informe “Migración de Patrimonio Privado 2025”, elaborado por la consultora Henley & Partners, el país centroamericano ha registrado un crecimiento del 76 % en la última década y se posiciona en el sexto lugar del ranking mundial.
Costa Rica es el país de América Latina con mayor crecimiento en la llegada de millonarios extranjeros en los últimos 10 años, con un aumento del 76%, según la firma Henley & Partners.
El país ha recibido alrededor de 8.400 personas con fortunas mayores a 1 millón de dólares en… pic.twitter.com/lN4l5mTmHG
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) September 16, 2025
Este aumento se debe a que Costa Rica es el país de América Latina que más ha incrementado su número de millonarios extranjeros, lo que ha generado un efecto positivo para los ‘Ticos’. De acuerdo con el informe, se estima que el país ha recibido alrededor de 8,400 extranjeros afluentes, y se espera que lleguen más antes de que concluya el año.
¿Qué se considera un millonario?
El análisis define a un millonario como una persona con un patrimonio superior a un millón de dólares en bienes y valores que se pueden convertir fácilmente en dinero en efectivo, también conocidos como activos líquidos. El informe destaca que la mayor llegada de millonarios extranjeros se produjo durante la pandemia, marcando un antes y un después para Costa Rica.
El aumento de millonarios extranjeros ha impulsado la construcción y la compra de propiedades de lujo en Costa Rica durante la última década. Esto también ha provocado un incremento en los precios inmobiliarios para los locales, especialmente en las zonas costeras. No todo es positivo para los ‘Ticos’, ya que varios ciudadanos califican este fenómeno como una “invasión”, debido al encarecimiento del estilo de vida en su país.
Noticias relacionadas
Según Andrés Riggioni, socio director de la empresa The Agency Costa Rica, todo empezó durante la pandemia cuando personas millonarias cambiaron su mentalidad sobre mudarse a otro país. Estás personas con libertad económica optan por vivir la mitad del año en Costa Rica y el resto del tiempo en otros países.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí