En una tarde soleada, entre mates y el verde del campus universitario, una gran cantidad de estudiantes, docentes y trabajadores no docentes de la Universidad de Lanús se acercaron a dialogar y sacarse una foto con el referente del PTS y la Izquierda, Nicolás Del Caño, quien viene recorriendo todo el conurbano sur para contar cara a cara con la gente las propuestas y por qué es necesario votar a la única oposición que no se vende. En cada encuentro se expresa la gran simpatía y reconocimiento que tiene en amplios sectores populares, desde secundarios que están pensando su primer voto, trabajadores que lo ven acompañando cada reclamo y los jubilados que le reconocen estar cada miércoles en el congreso bancando la represión de Bullrich junto a ellos.
Durante el encuentro, Nicolás Del Caño tomó la palabra para saludar a los participantes y compartir unas palabras.
Junto con él participaron las y los estudiantes que hacen sus carreras en la UNLa y son candidatos en distritos de todo el conurbano sur, como Lucía Barrios, estudiante de Audiovisión, referente de la lucha universitaria y candidata a Diputada Provincial. También fueron parte de la jornada Sofia Salce, candidata a primer Concejal en Lanús, trabajadora social graduada de la Universidad, y Laura Alcaide referente de la Red de Discas en Lucha que es parte de las listas del Frente de Izquierda.
Durante la actividad no solo participaron estudiantes, se acercaron distintos sectores de trabajadores que apoyan a la izquierda e integran las listas, desde docentes, personal de la salud como del hospital Garrahan, ferroviarios del Roca, aeronáuticos que se encuentran en lucha por el reclamo de los controladores aéreos, trabajadores estatales y más. Fue destacada la delegación de jubiladas y jubilados que se acercaron a saludar y apoyar. Además, participaron y se sumaron a la jornada compañeros de los partidos que integran el Frente de Izquierda, Pablo Giachello del Partido Obrero y David Lastra de Izquierda Socialista.
La mayor parte de los estudiantes que se acercaron le plantearon a Nicolas situaciones similares, ven cómo su vida año a año se precariza cada vez más y se hace más difícil poder estudiar, donde encontrar un trabajo con derechos es cada vez más difícil o tenes que tener más de uno para que alcance la plata, poder alquilar o tener una vivienda propia para independizarse es una idea cada vez más lejana, los tarifazos en el transporte y el recorte en becas, el ajuste en la universidad pública, la crisis económica y el aumento de la pobreza, todo se expresa en el aumento de la deserción y el abandono de jóvenes de sus carreras porque se hace insostenible. Ninguno de los gobiernos, los anteriores y el actual, les ofrecen una perspectiva para desarrollar su vida a la juventud y los representa.
Milei y la Libertad Avanza se mostraban como lo nuevo y lo anticasta, pero desde que asumió su política fue recortar a los de abajo, a jubilados, las personas con discapacidad, la salud y la educación pública, atacar a los que trabajan, mientras beneficia a sus amigos los empresarios y la especulación financiera para seguir endeudando al país con organismos de crédito como el FMI. Ahora se encuentra atravesando una crisis por el escándalo de corrupción y las coimas en la ANDIS por la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Del otro lado, el peronismo, cuando fue gobierno dijo que iba a llenar la heladera, pero terminó siendo una continuidad del gobierno de Macri y nunca se jugó a enfrentar o cuestionar al poder real, hoy tampoco se ven como una opción que enfrente realmente a Milei, en las calles no se los ve, y en el congreso muchos de sus diputados y los gobernadores peronistas se venden, se ponen la peluca y dejan pasar las leyes para que el gobierno avance, mientras, estan mas preocupados en las peleas internas y la rosca política, se muestran en una unidad pero que no es real, sin propuestas y solo por los cargos.
Frente a esto, La Izquierda, con Nicolás Del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y los cientos de luchadores que integran las listas, de los que están cada miércoles bancando a los Jubilados y la represión, los que están enfrentando cada ataque al pueblo trabajador y defendiendo cada reclamo de los de abajo, se propone representar a esos sectores que ven la necesidad de enfrentar realmente a Milei y no simplemente esperar a las elecciones del 2027 como propone el peronismo, la pelea es ahora. Cuando salimos millones a las calles por la Universidad Pública, la lucha del Garrahan y del colectivo de discas que derrotó el veto de gobierno, muestran que a este gobierno se lo puede enfrentar y derrotar, más ahora con la profunda crisis que tiene. En esta perspectiva se viene planteando la necesidad de construir un nuevo partido de trabajadores que integra a todo esos sectores y luche por sus demandas, que se plante desconocer la deuda ilegal con el FMI, acompañado de medidas para nacionalizar la banca y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales, invertir en vivienda, salud y educación pública como prioridad, poner los avances tecnológicos y la ciencia al servicio de mejorar la calidad de vida de toda la población, para reducir la jornada laboral a 6hs y 5 días a la semana con un salario que cubra la canasta básica y con derechos, para crear 1 millón de puestos de trabajo nuevos.