qué es el nissan kait

Nissan eligió el Japan Mobility Show 2025 para revelar el nombre de su próximo SUV regional: Nissan Kait, un vehículo que nacerá en la planta brasileña de Resende, en el estado de Río de Janeiro, y que promete convertirse en un pilar clave de la estrategia de expansión de la marca en América Latina.

El anuncio refuerza la apuesta industrial de 540 millones de dólares que la compañía viene ejecutando en el país, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y producir una nueva generación de vehículos pensados para los consumidores de la región.

HECHO EN AMÉRICA LATINA, PENSADO PARA EL MUNDO

Foto: Prensa Nissan.

El Nissan Kait será el segundo SUV surgido de este ambicioso plan de inversión -el primero fue el nuevo Kicks, lanzado en Brasil en julio- y representa un paso más en la visión de Nissan por consolidar su presencia en mercados emergentes.

El proyecto incluye la incorporación de nuevas líneas de montaje, estaciones robotizadas y procesos de manufactura avanzados, lo que permitirá elevar los estándares de calidad y eficiencia de la planta de Resende, una de las más modernas del continente.

Según adelantó la marca, el Kait no solo abastecerá al mercado brasileño, sino que también será exportado a más de 20 países, confirmando el rol estratégico de Brasil como hub productivo regional.

UNA APUESTA CON ACENTO LATINO

“Estamos muy emocionados por el próximo inicio de producción del nuevo Nissan Kait en nuestra planta de Resende. Este proyecto representa una muestra clara de nuestro compromiso con América Latina. Es un nuevo SUV pensado en la región, hecho por manos latinoamericanas y que será exportado al mundo”, expresó Guy Rodriguez, presidente de Nissan América Latina.

qué es el nissan kait

El ejecutivo destacó que este modelo está concebido para responder a las necesidades y hábitos del conductor latinoamericano, combinando robustez, conectividad y eficiencia.

Aunque Nissan aún no reveló detalles de diseño ni motorización, se espera que el Kait adopte el lenguaje estético Nissan Emotional Geometry, con líneas dinámicas y rasgos compartidos con la nueva generación de SUV globales de la marca.

RENOVACIÓN TOTAL

Con el Kait, Nissan completa una pieza clave dentro de su estrategia de renovación global, que busca fortalecer la gama de productos en segmentos de alto crecimiento. En los últimos dos años, la marca amplió su presencia en Asia y Europa con modelos electrificados, mientras que en América Latina apuesta por SUV térmicos y mild-hybrid de producción local.

El lanzamiento de este nuevo SUV fabricado en Brasil no solo refuerza la red industrial de la compañía en la región, sino que también marca un nuevo paso en su visión sostenible y tecnológica, integrando procesos más limpios y eficientes en su cadena de producción.

Los detalles técnicos del Nissan Kait -plataforma, motorizaciones y versiones- se conocerán en su presentación oficial, prevista para 2026. De confirmarse su orientación regional, el modelo podría posicionarse entre el Kicks y el X-Trail, atacando el competitivo segmento de los SUV compactos premium, un terreno donde marcas como Toyota, Jeep y Volkswagen ya libran una batalla intensa.

Siguenos

Google News

Photo of Automundo

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.