18.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

“No debió confiar”: Guillermo Francos habló sobre la relación de Javier Milei con Spagnuolo

Más Noticias

No debió confiar: Francos habló sobre la relación del Presidente con Spagnuolo

«No debió confiar»: Francos habló sobre la relación del Presidente con Spagnuolo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al escándalo en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que derivó en el desplazamiento de su extitular, Diego Spagnuolo, por la filtración de audios en los que se denunciaba el pago de presuntas coimas. Francos apuntó directamente al exfuncionario y defendió la inocencia de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Guillermo Francos en Diputados: Resulta indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen

“Si el Presidente confiaba en él… bueno, no debió haber confiado”, sostuvo Francos sobre Spagnuolo, y agregó: “No sé si era cercano, pero lo conoce al Presidente y ha ido varias veces a las reuniones de ópera con algunas personas en Olivos”.

francos (2).jpg

Respecto a Lule Menem, destacó: “Yo no tengo nada que reprocharle. Esto de preguntar si uno pone las manos en el fuego no tiene sentido. Lo conozco del trabajo en la gestión y me parece una persona irreprochable. Como funcionario me parece de confianza”.

Francos defendió además al presidente Javier Milei, señalándolo como “una persona absolutamente honesta y transparente”: “No es de los que se abrazan a la caja fuerte”.

El jefe de Gabinete calificó la filtración de audios como una acción con motivaciones políticas: “Es una operación política en momentos de campaña electoral, como esperábamos. Cuando uno ve que en 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming absolutamente pagado para ser opositor al Gobierno, horas antes de que se trate el proyecto de discapacidad, habla de que es una operación armada por el kirchnerismo”.

En relación con los incidentes en Lomas de Zamora, donde la caravana presidencial fue agredida, Francos consideró que se trató de “un hecho grave”: “La Justicia tendrá que analizar y sancionar a los responsables. Es grave el grado de violencia que existe. Hemos llegado a un nivel de confrontación que debería llevar a una reflexión a los actores”.

Además, contextualizó la violencia política en Argentina: “El kirchnerismo estuvo muchos años en el poder y dejó una Argentina postrada, endeudada, con el aparato productivo destruido. Cuando asumieron el poder, la deuda del Estado era de 144 mil millones de dólares; cuando lo dejaron, era de 519 mil millones”.

Sobre la intención de la agresión, Francos sostuvo: “No diría que la intención fue asesinar al Presidente porque sería más grave. Creo que fue un acto de violencia irresponsable que podría haber terminado en un hecho así. No quiero pensar que la persona que lo hizo haya querido matar al Presidente; más bien fue un acto de violencia descontrolada de un imbécil que se cree que esa es la forma de cuestionar al Gobierno”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegarían las fuertes lluvias al AMBA

En el marco del Día de Santa Rosa de Lima, para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img