«No creo que seamos parientes muy cercanos, pero si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante» – Ernesto «Che» Guevara.
Nos dirigimos a ustedes, a todos los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de encontrar alguna explicación a su silencio y pasividad frente a lo que muchos ya denominan el genocidio más terrible del siglo XXI.
Hace tan solo 3 días, Netanyahu fue abucheado en la ONU, mientras declaraba que “Israel debe terminar con su trabajo” y anunciaba que su discurso estaba siendo transmitido por altavoces en el territorio Gazatí. Temibles y oscuros métodos de dominación, torturas y exterminio sobre un pueblo masacrado, son expuestos al público ante los ojos de millones. Esto sucedió un día después de que Javier Milei declarará la colaboración de Argentina con el Estado de Israel, una vez más.
El “trabajo” al que se refiere el Primer Ministro Netanyahu, es la destrucción del 90% de la infraestructura en Gaza y la aniquilación de más de 68.000 personas, amplia mayoría de civiles, mujeres y niñxs. Actualmente la hambruna afecta a más de un cuarto de la población en su etapa final y mortífera, mientras hay más de 143.000 heridos por bombas, quemaduras y disparos.
A esta hambruna utilizada como arma de guerra, Martín Caparrós, reconocido escritor argentino, la comparó con el “hungerplan” documentado en las víctimas del gueto de Varsovia.
El historiador israelí Ilan Pappé hace tiempo que viene calificando la política del Estado de Israel como un “genocido incremental”, por sus claras intenciones premeditadas, su sistematización con objetivos de exterminio y colonización, dada la envergadura de las cifras de la muerte en medianos períodos de tiempo.
No hay excusas, no hay justificativos, no hay evasivas. En este contexto el silencio sobre esta situación es complicidad.
Como parte organizadora de la Flotilla Sumud que viaja a Gaza a abrir un corredor humanitario, como militantes internacionalistas, pero también, como estudiantes simplemente conscientes de que están en juego los principios y condiciones más básicas y elementales de lo que llamamos «humanidad», les decimos que NO COMPRENDEMOS QUE NUESTRAS CONDUCCIONES ESTUDIANTILES, RADICALES Y PERONISTAS, NO DIGAN NI HAGAN NADA.
¿Qué valor tiene la vida si se extermina en Gaza a un pueblo entero ante los ojos del mundo y hay gente que aún mira para otro lado? ¿Qué sentido cobran nuestros repudios al genocidio brutal que vivimos en la dictadura del ’76 en Argentina si cuando transcurre otro hay quienes se silencian y fingen demencia? ¿Dejaremos que sea el Presidente Milei el que defina nuestro posicionamiento frente a una aberración histórica? ¿Qué rol social tiene la juventud, el movimiento estudiantil, los centros de estudiantes, si no pueden expresar un compromiso básico con la humanidad?
En el mundo se pone de pie un movimiento internacional. Empezaron estudiantes tomando sus universidades con imágenes que hacían recordar al Mayo Francés. Ahora se incorporan métodos clásicos de la clase trabajadora como los bloqueos comerciales y la huelga general como vemos en Italia. También reconocidxs artistas a nivel mundial alzan su voz contra el genocidio, como es el caso de Pedro Almodóvar, Dua Lipa, Roger Waters, Susan Sarandon, entre miles más.
Entonces el movimiento estudiantil argentino, ¿no tiene nada qué decir? Esa es la posición que han tenido hasta ahora corrientes como la Franja Morada, pero también agrupaciones que se dicen “progresistas” como Dos Puntos, Estudiantes al Frente, Arcilla, Sean Eternos, La Duarte/La Cámpora, La Mella y otras más.
La solidaridad activa con el pueblo palestino que viene resistiendo un genocidio a manos del Estado de Israel debe ser una bandera de todos los pueblos oprimidos por el imperialismo en el mundo, como es el caso de Argentina.
En nombre de los principios básicos de la humanidad y por todos los motivos mencionados, les exigimos que se posicionen públicamente, les pedimos que rompan el silencio contra este genocidio y que convoquen a las acciones que venimos organizando activistas, feministas, la comunidad solidaria con Palestina y las organizaciones de la izquierda.
Llamamos al estado de alerta y movilización ante cualquier ataque de Israel a la Flotilla y la acción organizada en común con la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos este jueves 2 de octubre a las 18 horas en el Patio Olmos.
TESIS XI / LA IMAGINACIÓN AL PODER / ANDAMIO / CEPRODH / MALEZA / EN LA RED DE AGRUPACIONES EN CLAVE ROJA_.