La familia de la migrante guatemalteca baleada frente a una vivienda en Indiana, adonde llegó por error para limpiarla, exige justicia y la detención del responsable de la muerte de María Florinda Ríos Pérez de Velásquez, de 32 años.
Ríos Pérez y su esposo, Mario Velásquez, salieron a trabajar como de costumbre. Laboraban desde hace aproximadamente un año en una empresa de limpieza, que les proporcionó por error la dirección de una casa equivocada.
La Oficina del Forense del condado de Boone, Indiana, confirmó que María Florinda murió por una herida de bala en la cabeza.
Según el informe policial, el único disparo ocurrió poco después de las 6.45 horas, en una vivienda de Whitestown, ciudad al noreste de Indianápolis. El proyectil atravesó la puerta principal y fue disparado desde el interior de la casa, de tres habitaciones y dos ocupantes.
LECTURAS RELACIONADAS
La mujer se aproximó a la entrada y recibió un tiro de un hombre que, según la investigación inicial, dijo sentirse amenazado por su presencia.
Los residentes creyeron que posiblemente intentaban allanar su vivienda y llamaron al 911. La Policía acudió al lugar, en la urbanización Heritage, y encontró a la guatemalteca sin vida en el pórtico. Las autoridades no han revelado aún la identidad del sospechoso.
Los detectives intentan esclarecer el hecho, mientras los fiscales evalúan si presentarán cargos.
La familia de Ríos Pérez exige justicia por la muerte de María Florinda, quien no había ingresado al inmueble.
De acuerdo con The New York Times, la casa fue vendida en 2021 a un hombre que, según la Policía, era uno de los ocupantes del lugar al momento del disparo.
Velásquez relató al canal WCNC que sostuvo el cuerpo sin vida y ensangrentado de su esposa mientras llegaba la Policía.
“Pido justicia porque la persona que hizo eso no creo que esté bien de la cabeza”, declaró entre lágrimas.
Hace tres años, la familia emigró a Estados Unidos. María Florinda era madre de cuatro hijos, cuyas edades oscilan entre los 11 meses y 17 años. El menor cumpliría un año en noviembre, según un familiar.
LECTURAS RELACIONADAS
“No es posible que él esté libre mientras los niños sufren por su madre”, lamentó Velásquez en declaraciones a la televisora.
“Creo que todo el mundo puede estar de acuerdo en que esta persona no debería estar muerta”, dijo Kent Easwood, fiscal del condado, citado por The New York Times.
Una cuenta de GoFundMe creada para reunir fondos con el fin de repatriar el cuerpo de María Florinda a Guatemala la describe como un ejemplo de bondad, humildad y fortaleza.
“Trabajó incansablemente para mantener a sus seres queridos, a menudo aceptando empleos adicionales para darles una mejor vida a sus hijos”, se lee en la solicitud de apoyo.
LECTURAS RELACIONADAS
La Policía informó que dará más detalles sobre el caso en los próximos días.
Rudy Ríos Pérez, hermano de la víctima, indicó que Velásquez le narró los momentos previos al disparo. Afirmó que forcejeó para abrir la puerta, que su esposa le quitó las llaves y se burló de él por no poder abrirla. Segundos después, fue herida por un proyectil.
Más tarde, la familia descubrió que la casa que debían limpiar estaba detrás de la vivienda a la que intentaron ingresar.
“Ella se decidió a venir acá pensando que aquí iba a tener un futuro mejor, darle un futuro mejor a sus hijos”, expresó Rudy. “Pero fue todo lo contrario”.





