14 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

No es Trevelin: cómo es y dónde queda el otro campo de tulipanes que conquista a la Patagonia

Más Noticias

Si bien es más que pequeño, la belleza de estos cultivos ya se está ganado el cariño de las redes sociales por el contraste de los tulipanes con los lagos y montañas.

Noticias Ambientales

viernes, 17 de octubre de 2025, 18:00

Campo de tulipanes
Campo de tulipanes Foto: neuqueninforma

No cabe duda que el Campo de Tulipanes de la provincia de Chubut es uno de los destinos más famosos de la Patagonia argentina, donde cada año florecen miles de tulipanes para llenar de color el paisaje. Tal es la belleza de este lugar, que Neuquén decidió crear su propio campo dedicado a estas flores.

Si bien es más que pequeño que el que está ubicado en Travelín, la belleza de estos cultivos ya se está ganado el cariño de las redes sociales por el contraste de los tulipanes con los lagos y montañas.

Este proyecto, impulsado por el gobierno provincial junto al Centro PyME-ADENEU, viveros provinciales e instituciones locales; busca embellecer y promover la actividad económica de la localidad de Huinganco, un lugar ubicado en medio de las montañas y bosques en el norte neuquino.

Para esto, el Vivero Provincial de Huinganco plantó más de 5.000 bulbos durante el mes de mayo, para que en octubre suceda el espectáculo natural tan deseado: el florecer de los miles de tulipanes, con flores grandes y colores vibrantes y profundos.

También podría interesarte

El nuevo campo queda en Neuquén Foto: neuqueninforma

Cómo llegar a Huinganco, Neuquén

La localidad de Huinganco se encuentra en el corazón del norte neuquino, a unos 540 kilómetros de la ciudad de Neuquén. Desde allí, se puede acceder por la Ruta Nacional 22 hasta Zapala y luego continuar por la Ruta Provincial 43 hacia Chos Malal.

El trayecto ofrece un recorrido panorámico entre montañas, valles y ríos, ideal para quienes disfrutan del turismo natural. Es recomendable viajar con precaución, ya que algunos tramos son de ripio y las condiciones varían según la época del año.

También es posible llegar en transporte público desde Neuquén hasta Chos Malal y luego tomar un servicio local hacia Huinganco. Esta opción permite disfrutar del paisaje sin preocuparse por la conducción y conectar con las comunidades rurales del norte provincial.

Tulipanes, una flor tan especial como única

Las variedades elegidas para este campo de tulipanes neuquino fueron Sancerre, Leen van der Mark, Ile de France y Renown, por sus colores vibrantes y su adaptabilidad al frío, que vestirán a la localidad de rojo, rosado y amarillo luminoso.

Es justamente esta variedad de especies y tonos lo que las vuelve tan especiales, ya que se pueden encontrar en casi cualquier tonalidad, excepto azul profundo. Por otra parte, sus sofisticadas flores acampanadas y compactas, suelen tener tres pétalos y tres sépalos, lo que le da una forma casi simétrica y perfecta.

Pero además de transmitir belleza y naturaleza, los tulipanes, oriundas de Países Bajos, se convirtió en un ícono cultural, ya que cada color posee su propio significado. En el caso de los rojos, suelen representar el amor, los amarillos, la felicidad y la amistad; los blancos, la pureza e inocencia, mientras que los rosas simbolizan el cariño y la admiración.

Cuánto cuesta visitar el campo de tulipanes Foto: Instagram @tulipanespatagonia

De los campos a las casas

Además de los significados asociados a su color, también cuenta con otras curiosidades botánicas que pocos saben, como que los tulipanes tienen la capacidad de seguir creciendo incluso después de haber sido cortados. Por eso, si desean tenerlas en casa en un jarrón, se podrá ver cómo con el tiempo pueden alargarse y cambiar ligeramente de posición.

En estos casos es esencial, recortar los tallos en diagonal antes de colocarlos en agua, y asegurarse de cambiar el agua regularmente. Esto no solo alarga la vida útil de las flores, sino que mantiene la estética impecable. También es importante posicionar los arreglos lejos de fuentes de calor o corrientes de aire, para garantizar su frescura por más tiempo.

Ya sea en jardines o espacios exteriores de uso público, como parques o patios comerciales, es recomendable plantar los tulipanes en zonas con buen drenaje y exposición al sol. Esto no solo asegura un crecimiento saludable, sino que también reduce el mantenimiento necesario.

En resumen, los tulipanes son mucho más que flores: son símbolos de historia, arte y emociones. Desde su fascinante origen hasta su capacidad de transformar espacios, estas plantas ofrecen una riqueza inigualable. Al cultivarlos, comprarlos o simplemente disfrutarlos en un ramo, se convierten en un puente entre la naturaleza y los sentidos, como un recordatorio de que la belleza está en las cosas simples y efímeras.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img