18.1 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

No habrá nueva planta de GNL en el país y Kicillof acusó a Milei de sabotear a la Provincia

Más Noticias

Días atrás, el CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la compañía malaya Petronas no construirá una planta regasificadora en la provincia patagónica de Río Negro.

También te puede interesar…

En ese contexto, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó al Presidente Javier Milei, a quien acusó de mentir y sabotear el proyecto que en principio iba a instalarse en Bahía Blanca, en territorio bonaerense, el cual, por decisión justamente del Gobierno nacional, se tuvo que mudar a Río Negro.

«Milei mintió, Argentina se quedó sin una inversión histórica de 50 mil millones de dólares».

Axel Kicillof, Gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Así, por medio de las redes sociales, el mandatario bonaerense señaló: “Milei mintió. Dijo que la planta de GNL se haría en Río Negro, pero era solo una excusa para vengarse de la provincia de Buenos Aires y dinamitar un proyecto que llevaba más de una década de trabajo. El resultado: Argentina se quedó sin una inversión histórica de 50 mil millones de dólares y sin el desarrollo y el empleo que ese proyecto hubiera generado”.

De esta forma, el mandatario salió al cruce de la noticia que dio por tierra con el proyecto que la compañía y que en la ciudad de Bahía Blanca el gobierno bonaerense y otros actores venían trabajando desde hacía varios años, hasta que YPF, a instancias del Gobierno nacional, decidió su mudanza a Río Negro.

«Milei dijo que la planta se de GNL se haría en Río Negro, pero era solo una excusa para vengarse de la provincia de Buenos Aires».

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Esta decisión, difícil de sostener a nivel técnico, generó sospechas en torno a que la mudanza tuvo sus motivos en una cuestión política debido al enfrentamiento de Milei con Kicillof.

De esta manera, en un posteo titulado “Historia de una infamia” Kicillof amplió: “La planta se iba a hacer en Bahía Blanca, donde estaban todas las condiciones técnicas, logísticas y geográficas. Movido por odio, fanatismo ideológico y ánimo revanchista, el Presidente decidió sabotearla. El argumento fue que la Provincia no adhirió al RIGI, pero ahora queda claro: nunca hubo intención real de hacerla en ningún lado. Fue todo una operación política. Una Mentira de Estado”.

Pérdida de oportunidad

En esta línea, el mandatario bonaerense marcó: “Se expulsó a un socio estratégico como Petronas y se destruyó un proyecto que hubiera fortalecido a la Argentina como potencia energética global. Resulta urgente dimensionar la gravedad de lo que se hizo, o mejor dicho se deshizo”.

«Se expulsó a un socio estratégico como Petronas y se destruyó un proyecto que hubiera fortalecido a la Argentina».

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar…

Cabe recordar que el proyecto original data de 2014, cuando Kicillof integraba el directorio de YPF e inició gestiones con la petrolera estatal malaya Petronas, quien se perfilaba como socio en el emprendimiento, con un presupuesto estimado en 30 mil millones de dólares. Y si bien a comienzos de 2024 contaba con los estudios de impacto ambiental, los permisos gestionados, la ubicación asignada y se preparaba para iniciar la etapa de movimiento de suelos, la administración nacional intervino y la iniciativa dio marcha atrás.

En ese contexto, YPF abrió la posibilidad de mudar el proyecto a la localidad de San Antonio, en la provincia de Río Negro, donde no hay un puerto en funcionamiento y las condiciones climáticas hacían la operación más compleja.

«La cancelación de la planta de GNL es consecuencia de decisiones políticas irresponsables».

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el Gobernador insistió: “El nivel de improvisación, desdén por el desarrollo y desprecio por el federalismo es tan grotesco como dañino. Se perdió una obra estratégica y una oportunidad histórica por una obsesión enferma de destruir lo construido, de vengarse de quienes no se arrodillan ante el delirio autoritario”.

 “Este episodio revela el modus operandi del Gobierno ‘Nacional’: no planifica, no construye, no se preocupa por el desarrollo del país real. Solo vienen a ajustar, incendiar, estimular la especulación financiera y fomentar la división”, acusó.

En otro posteo sobre el tema, Kicillof cerró: “Lo advertimos: la cancelación de la planta de GNL es consecuencia de decisiones políticas irresponsables que priorizan el capricho ideológico sobre el desarrollo nacional. El fracaso de la inversión más importante para nuestro país es responsabilidad directa de Milei”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img