El Gobierno consiguió hoy blindar el veto del presidente Javier Milei a la ley que buscaba un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la ampliación del bono excepcional de 70 mil a 110 mil pesos para los beneficiarios de la mínima.
La oposición intentó rechazar la medida y asegurar la vigencia del incremento, pero se quedó a las puertas: obtuvo 160 votos a favor de insistir con la ley, mientras que 83 diputados votaron en contra del rechazo y seis se abstuvieron, impidiendo que se alcanzaran los dos tercios necesarios.
Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector del bloque de la UCR se alinearon en contra del veto, mientras que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO defendieron la decisión presidencial.
Durante el debate, legisladores opositores advirtieron sobre el impacto de la medida en los jubilados y cuestionaron la falta de financiamiento del proyecto. Por su parte, los oficialistas defendieron el veto como parte del plan de estabilización fiscal del Gobierno, acusando a la oposición de demagogia y falta de responsabilidad.
El resultado deja firme la decisión del Poder Ejecutivo y evidencia la fragmentación del Congreso frente a políticas previsionales, donde las abstenciones jugaron un rol determinante.