Mar, 25 noviembre, 2025
25.9 C
Buenos Aires

No más perfiles falsos en Tinder: ahora exigirán verificación facial en América Latina

La función de Tinder también
La función de Tinder también detecta intentos de duplicidad. (Tinder)

Tinder ha implementado en México y el resto de América Latina su función Face Check, una verificación facial obligatoria que busca aumentar la seguridad y la confianza en la plataforma de citas. Esta tecnología hace obligatorio para todos los nuevos usuarios grabar un video-selfie durante el registro, asegurando así que cada perfil pertenezca a una persona real cuyas fotos coincidan con su aspecto actual.

Face Check opera verificando que el usuario esté presente físicamente y que su rostro se corresponde inequívocamente con las imágenes de perfil subidas a la app. Tras el escaneo y validación, Tinder otorga la insignia de Foto Verificada, una marca visible que demuestra la autenticidad del usuario y distingue las cuentas legítimas de posibles suplantaciones.

Es pertinente señalar que la función también detecta intentos de duplicidad, reforzando la lucha contra cuentas falsas y el robo de identidad en las plataformas de citas.

Tinder ha implementado en México
Tinder ha implementado en México y el resto de América Latina su función Face Check. (Reuters)

El despliegue de Face Check ya se ha realizado en países como Colombia, Canadá, Australia, la India y varios rincones del sudeste asiático, expandiéndose progresivamente a mercados donde la regulación lo permite. Según datos oficiales, la introducción de esta tecnología ha resultado en más del 60% de disminución en la exposición a posibles actores maliciosos y una disminución de más del 40% en los informes de actores maliciosos.

Los usuarios también reportan un crecimiento notable en la percepción de autenticidad y confianza dentro de la aplicación, transformando las expectativas sobre lo que constituye una experiencia segura y fiable en citas digitales.

Tinder destaca que la privacidad es un elemento central en el desarrollo de Face Check. Los video-selfies, esenciales para la verificación facial, se emplean exclusivamente para ese proceso y se eliminan tras la revisión. Únicamente un vector facial encriptado e irreversible se conserva para ayudar en futuras verificaciones y prevenir fraudes o la creación de cuentas duplicadas.

Logo de Tinder, la app
Logo de Tinder, la app de citas.

Match Group planea llevar la verificación facial obligatoria a otras aplicaciones de su portafolio en 2026, estableciendo así un nuevo estándar de seguridad y confianza en el universo de las citas digitales a nivel global.

Spencer Rascoff, CEO de Match Group y director de Tinder, subrayó que Face Check refleja el “compromiso con la innovación responsable que genera confianza y apoya una comunidad sana y en crecimiento”.

El funcionamiento de Tinder parte de un concepto básico: mostrar perfiles de usuarios que se encuentren en un área geográfica próxima, permitiendo decidir de forma rápida si hay interés en iniciar una conversación.

Tinder incluye funciones como Super
Tinder incluye funciones como Super Like o Boost para incrementar la visibilidad del perfil. REUTERS/Soe Zeya Tun

Al crear una cuenta en la app de citas, la persona elige fotos y redacta una breve descripción personal. La aplicación utiliza la ubicación para presentar sugerencias de perfiles cercanos, filtrando según la distancia, la edad y otras preferencias seleccionadas por el usuario.

Al visualizar un perfil, sólo hay dos opciones principales: deslizar a la derecha para indicar interés o a la izquierda para descartarlo. Si ambos usuarios se eligen mutuamente, se genera un “match” y se habilita la posibilidad de conversar a través del chat integrado.

Cabe señalar que este sistema basado en la reciprocidad hace que las interacciones sean ágiles y que las conexiones se den únicamente entre personas con interés compartido. Además, Tinder incluye funciones como Super Like o Boost para incrementar la visibilidad del perfil, así como medidas de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios y mejorar la experiencia en cada encuentro virtual.

Finalmente, es importante que todos los usuarios sepan que es necesario un cuidado personal al momento de navegar por la aplicación de citas ya que, por ejemplo, no es recomendable salir de la app para hablar por WhatsApp u otra plataforma y también, no aceptar recibir archivos o fotos porque pueden llevar un malware.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Trágico accidente en Ruta 2, EN VIVO: volcó un micro que viajaba a Mar del Plata y murieron dos personas

25/11/202513:05Dos personas murieron este martes tras el vuelco de un micro de larga distancia que se dirigía rumbo a...

Escándalo en la Universidad Nacional de San Luis por la pelea entre un jefe de cátedra y uno de sus profesores

El debate por el contenido que los docentes pueden o no llevar a las aulas está generando otro capítulo...

Navidad adelantada: los motivos que anticiparon las compras y cuánto cuesta armar el tradicional árbol

Este año la Navidad empezó antes. No en las casas, donde el arbolito suele esperar al 8 de diciembre,...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí