14.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

No más shorts, ni musculosas: vuelve el «dress code» a La Scala de Milán

Más Noticias

El código de vestimenta que nunca había sido abolido oficialmente, pero que en los últimos años simplemente no se había aplicado, ha vuelto a entrar en vigor en La Scala de Milán.

No se trata de normas draconianas, como la obligación de llevar corbata o traje de etiqueta, sino de una serie de indicaciones mínimas, también recogidas en los carteles colocados en la entrada y en la taquilla: no se permiten camisetas de tirantes, pantalones cortos ni ojotas.

Son normas que los acomodadores hacen cumplir con cierto sentido común, pero también con la advertencia de que quienes no entren no recibirán el reembolso de su entrada.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el palco presidencial de La Scala de Milán. Foto Reuters.
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el palco presidencial de La Scala de Milán. Foto Reuters.

Por ejemplo, la prohibición de camisetas sin mangas no impide la entrada de mujeres con blusas o vestidos sin mangas, y la prohibición de ojotas no excluye a los espectadores japoneses con kimonos y calzado tradicional.

«La Dirección invita al público a elegir ropa adecuada al decoro del Teatro, respetando al propio Teatro y a los demás espectadores. No se permite la entrada al Teatro a los espectadores que lleven camisetas sin mangas ni pantalones cortos; en este caso, las entradas no son reembolsables», se puede leer en el sitio web.

Fue el superintendente saliente Dominique Meyer quien pidió tolerancia, también porque en su juventud, según contó varias veces, había sido reprendido por su aspecto de «obrero» por sus vecinos de palco una de las primeras veces que fue a la Ópera de París (de la que luego fue director general).

Fachada de la Scala de Milán. Foto Gonzalo Sánchez / EFEFachada de la Scala de Milán. Foto Gonzalo Sánchez / EFE

«Me importa que vengan los jóvenes, no cómo visten», dijo.

Pero en realidad, el problema no son tanto los jóvenes; de hecho, a menudo tienen un aspecto más formal o elegante que la gente mayor, sino que a veces son extranjeros con un aspecto poco común para los turistas.

El debate, de hecho, tiene un carácter más general: los comportamientos que hay que tener en el teatro. Un debate que el teatro también abordará en un artículo en la revista teatral, que se publicará en el número de septiembre (pero pronto estará disponible en línea).

El problema no se limita a la vestimenta. De hecho, otra de las prohibiciones se refiere a la comida y bebida que no se puede traer del exterior a La Scala. Sin mencionar que, con el tiempo, la etiqueta teatral ha cambiado.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes, han surgido exhortaciones, a menudo inauditas en todos los teatros del mundo, a no tomar videos ni fotos durante las funciones. En La Scala, incluso se vieron obligados a invitar a la gente a no apoyarlos en la balaustrada después de que un dispositivo que se cayó de los palcos golpeara a un espectador en la platea que estaba dispuesto a denunciarlo.

Con información de ANSA

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img