9.8 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

«No parece coherente» y «la realidad te cachetea»: Martinelli cruzó a Negro por operativo en el clásico

Más Noticias

Redacción El País
Las repercusiones por los incidentes durante el partido clásico entre Nacional y Peñarol por la final del Torneo Intermedio continúan. El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, salió al cruce luego de que el actual titular de la cartera dijera en conferencia que el operativo policial fue «cumplido a la perfección».

«No parece coherente hablar de operativo exitoso o perfecto cuando tenés a dos policías heridos, uno de ellos de gravedad», dijo Martinelli en conversación con El País como respuesta a los dichos del ministro Negro y aseguró que «la realidad te cachetea».

Además, cuestionó la aplicación de una nueva figura creada en febrero de este año durante una reunión entre el Ministerio del Interior, integrantes de la Policía, la Secretaría Nacional del Deporte y la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Se trata del Evaluador de Seguridad Deportiva, al que se definió como «un nexo entre el jefe del operativo, el veedor, la empresa de seguridad privada y jueces del encuentro». «¿Qué pasó con el evaluador? ¿Advirtió lo que pasaba en las tribunas o una vez más no se utilizó esta figura?», sostuvo Martinelli.

Entre las competencias del evaluador se encuentra detectar situaciones en las tribunas que puedan alterar el espectáculo y comunicar directamente al jefe del operativo. Su participación se coordina en una reunión previa en caso de ser necesario «de acuerdo al análisis de riesgo realizado», según una resolución a la que accedió El País.

El exministro del Interior ya se había expresado a través de su cuenta de X sobre el operativo del clásico previo a la conferencia de Negro, pidiendo «coherencia» y asumir «que la responsabilidad es política».

«En abril, quien se tuvo que hacer cargo fue el director de Seguridad del Deporte. Hoy, ¿quién se hace cargo?», sostuvo el exjerarca refiriéndose a la remoción de Álvaro García luego de incidentes entre las parcialidades de Cerro y Peñarol.

Lo que debería tener hoy el ministro @CNegro7 es coherencia.
Ante los incidentes del 28 de abril, decidió relevar —para mí injustamente— al comisario mayor Álvaro García, director de Seguridad del Deporte.

Ahora, tras lo ocurrido en el partido entre Nacional y Peñarol,…

— Nicolas Martinelli (@Ni_Martinelli) July 7, 2025

Carlos Negro se refirió al partido clásico en una conferencia de prensa durante su visita a la cúpula policial de Río Negro. «El operativo policial del domingo fue cumplido a la perfección y fue un muy buen operativo de seguridad», sostuvo y añadió que «no se registraron prácticamente episodios de violencia salvo un policía que fue agredido por un particular, que está fuera de peligro» y el funcionario quemado producto de una bengala.

Al ser consultado sobre cómo entraron las bengalas al Estadio Centenario, Negro fue tajante: «No hago teorías, investigo». Sin embargo, dijo que el ingreso de estas genera una «zona de riesgo» que no debería existir al hablar de un espectáculo deportivo.

Sindicato pide renuncia de un jerarca

El Sindicato de la Guardia Republicana aseguró en sus redes sociales que el ministro del Interior debe determinar el «cese inmediato» del subdirector de la fuerza, Jorge González, «por su evidente ineptitud para el cargo». El mencionado funcionario fue el encargado de hablar con la prensa minutos después de terminado el partido. También se pidió la salida de «todos los jefes responsables del fallido operativo del clásico».

Por otro lado, el Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) emitió un comunicado en el que manifestó su «más enérgico repudio» ante la violencia registrada. Además, en cuanto a la lesión del policía por el lanzamiento de una bengala, señalaron que fue un episodio «tan lamentable como aberrante» y que no puede ser tomado como un caso «aislado».

«Es el resultado de años de indiferencia y de una preocupante intolerancia social, violencia dirigida contra quienes día a día arriesgan su vida por el bienestar de nuestra sociedad», escribió el SUPU y finalizó asegurando no entender «por qué siguió el partido».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img