17.3 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

“No podemos permitir que se sigan entregando los intereses de la Argentina”

Más Noticias

El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas, Pablo Blanco, criticó fuertemente el Decreto 697/2025, mediante el cual el Gobierno nacional autorizó el ingreso de tropas extranjeras para ejercicios militares, incluyendo a la Base Naval Ushuaia, señalando que “el movimiento de tropas extranjeras en suelo argentino es facultad exclusiva del Congreso. Milei no puede decidirlo por decreto. Esto es ilegal y, además, abre sospechas gravísimas sobre el interés de Estados Unidos en instalar presencia militar en Tierra del Fuego”, alertó. En la sesión de hoy intentará dar tratamiento a un proyecto presentado en el que declara “su más categórico rechazo al DNU 697/25 publicado en el B.O.R.A el 30 de septiembre del corriente”. Por otro lado, fue categórico al trazar un balance de la reunión que los gobernadores y legisladores de ese espacio mantuvieron en Puerto Madryn, donde además realizaron una recorrida por la planta de Aluar, en un gesto que apuntó a remarcar el perfil productivista de la coalición. En este sentido, sostuvo el espacio busca construir consensos que trasciendan “el kirchnerismo y el mileísmo”, dos extremos que, a su entender, han paralizado al país en disputas estériles. Por otro lado, el senador nacional.

Puerto Madryn.- En declaraciones a FM Del Pueblo, el senador nacional Pablo Blanco combinó un llamado al diálogo con fuertes cuestionamientos al Gobierno nacional, al que acusó de victimizarse y de comprometer la soberanía argentina.

Blanco destacó que el encuentro de Puerto Madryn “fue una jornada muy importante” porque reunió a los seis gobernadores que integran Provincias Unidas junto a Juan Schiaretti y permitió “avanzar en un proyecto común basado en coincidencias reales y no en la grieta ideológica”. 

Según sostuvo, el espacio busca construir consensos que trasciendan “el kirchnerismo y el mileísmo”, dos extremos que, a su entender, han paralizado al país en disputas estériles.

“Los argentinos están cansados de las peleas permanentes, lo que necesitan son soluciones concretas, políticas de Estado que se sostengan en el tiempo y dirigentes dispuestos a escuchar, no a incendiar. Provincias Unidas quiere ser esa alternativa viable, que dialogue y que tenga un programa realista, sin dogmas, pero con firmeza en la defensa de los intereses provinciales y nacionales”, remarcó.

Críticas a la visita de Milei a Ushuaia

Consultado sobre la fallida visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, Blanco fue contundente al afirmar que “cada vez que va al interior busca victimizarse, llegó con tres aviones, con un despliegue costosísimo que contradice su propio discurso contra la ‘casta’, y lo hizo para visitar una fábrica a la que su política está destruyendo”, criticó.

El senador fueguino también criticó el uso de recursos públicos, señalando que “hay que preguntarse de dónde salieron los fondos para semejante operativo, porque un presidente no puede utilizar el Estado para hacer proselitismo en campaña, eso debe investigarse”.

Si bien admitió que la violencia de algunos sectores empañó la visita, advirtió que el principal responsable de alentar la confrontación “es el propio Presidente, que con su manera de actuar engendra violencia permanentemente”.

Soberanía y base naval de Ushuaia

Blanco reservó sus críticas más duras para el Decreto 697/2025, mediante el cual el Gobierno nacional autorizó el ingreso de tropas extranjeras para ejercicios militares, incluyendo a la Base Naval Ushuaia.

“El movimiento de tropas extranjeras en suelo argentino es facultad exclusiva del Congreso. Milei no puede decidirlo por decreto. Esto es ilegal y, además, abre sospechas gravísimas sobre el interés de Estados Unidos en instalar presencia militar en Tierra del Fuego”, alertó.

En esa línea, recordó que el Ejecutivo había enviado en agosto un proyecto al Congreso solicitando autorización para ejercicios en Mar del Plata y Bahía Blanca, “pero nunca figuraba Ushuaia”. 

La inclusión repentina de la base fueguina en el DNU, según Blanco, “expone la improvisación y la falta de transparencia del Gobierno nacional en un tema de máxima sensibilidad para la soberanía”.

El legislador no ahorró críticas hacia un candidato libertario local que respaldó la idea de ceder la base naval a Estados Unidos, señalando que “eso ratifica lo que vengo diciendo que necesitamos representantes que defiendan los intereses de Tierra del Fuego, no levanta manos que convaliden los caprichos del Presidente”.

Presentación de Proyecto

El senador nacional Pablo Blanco presentará este jueves en el Senado un proyecto de Declaración en donde declara “su más categórico rechazo al DNU 697/25 publicado en el B.O.R.A el 30 de septiembre del corriente, por el cual se pretende autorizar el ingreso y egreso de tropas militares sin autorización del Congreso, por considerarlo violatorio de la Constitución Nacional, lesivo del principio de la división de poderes, nulo de nulidad absoluta e insanable”. 

Este proyecto también requiere a “la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que en forma urgente convoque para el tratamiento y rechazo del DNU 697/25,  conforme lo establece el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional y la Ley 26.122”.

“Requiérase al Poder Ejecutivo Nacional que, en el plazo perentorio de cinco (5) días hábiles, remita a este Congreso un informe circunstanciado que contenga:

  1. Los fundamentos que motivaron la inclusión de la ciudad de Ushuaia como punto de operaciones militares en el DNU N° 697/25, cuando dicha ciudad no figuraba en el proyecto legislativo ingresado a la Cámara de Diputados con el ME PE 25/25.
  2. Quién o a pedido de quién se incluyó. 
  3. Convenios, tratados o acuerdos internacionales invocados como sustento de dicha decisión.
  4. Informe de evaluación de impacto estratégico y geopolítico elaborada por el Ministerio de Defensa y la Cancillería respecto de la utilización de Ushuaia como base de operaciones”.

También solicita al Poder Ejecutivo que “informe si existen negociaciones, acuerdos o compromisos con el gobierno de los Estados Unidos de América respecto de la instalación de una base militar en la ciudad de Ushuaia, y si tales negociaciones están vinculadas al apoyo económico ofrecido por dicho país”.

Reclamo por la defensa de la soberanía

Blanco también cuestionó la suspensión de la reunión del Consejo Nacional de Malvinas, que debía realizarse esta semana y fue cancelada a último momento por “cuestiones de agenda” del canciller: “Se suspendió porque sabían que íbamos a exigir explicaciones sobre la política exterior del Gobierno. Esto solo alimenta más sospechas”.

El senador acusó al oficialismo de “regalar los reclamos argentinos” frente a las potencias: “China y Estados Unidos entienden perfectamente la relevancia geopolítica de Tierra del Fuego, pero nuestro Gobierno parece dispuesto a rifar esa importancia estratégica. No podemos permitir que se avance sobre nuestros intereses, ni de un lado ni del otro”.

En un mensaje directo a la ciudadanía fueguina, Blanco sentenció que “la soberanía no se defiende con discursos del 2 de abril para la foto, se defiende todos los días, en el Congreso y con políticas claras. Eso es lo que está en juego en las próximas elecciones”.

Provincias Unidas como alternativa

De cara a los comicios del 26 de octubre, Blanco insistió en que la prioridad es conformar un bloque legislativo fuerte que exprese las necesidades de las provincias, con lo cual “la elección es clave para poner límites al centralismo y al avasallamiento del Ejecutivo. Queremos construir una alternativa de gobierno para 2027, pero lo inmediato es frenar los abusos y defender a nuestras provincias”.

Con tono crítico y a la vez propositivo, el senador dijo que “este país no se salva con gritos ni con decretazos, se salva con trabajo, producción y diálogo y Provincias Unidas vino a plantear eso: una oposición firme, con convicciones, pero dispuesta a construir un futuro distinto”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img