14.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 18, 2025

¿No tiene rumbo?

Más Noticias

Un serio problema del mundo político no izquierdista es no entender al Frente Amplio (FA). No es nuevo. Pero que con el paso del tiempo el asunto siga perdurando, frustra.

No es que el gobierno del FA no tenga rumbo. En verdad ocurren dos cosas en paralelo. Por un lado, al ser una coalición amplísima, hay un debate interno casi que permanente para tratar de definir el detalle del camino a tomar. Hace al menos veinte años que es así. Antes, eran los dos equipos económicos, por ejemplo; en octubre, fueron los pro-reforma constitucional sobre seguridad social opuestos a los economistas zurdos anti-reformistas; y ahora están quienes quieren poner más impuestos a los más ricos y quienes no. No es que no tengan rumbo: lo debaten en público mientras van gobernando.

Por otro lado, el mientras tanto de este gobierno fija algunas prioridades diferentes a las de la administración anterior, como la política exterior por ejemplo; da algunas señales de mayor gasto público que satisface a ciertas clientelas y símbolos, como lo de Colonización o lo de Casupá; o amaga con tomar decisiones macroeconómicas más estrictas, como la relativa desindexación de salarios o mantener una meta de inflación baja. No es que no tengan rumbo: satisfacen demandas electorales y al mismo tiempo conservan cierto sentido de responsabilidad en las grandes líneas económicas.

El FA ha sido así a lo largo de todo este siglo XXI. Lo sabe su dirigencia, que entiende y asume este modus operandi. Y lo sabe tanto la mayoría relativa que lo vota desde 1999, como la mitad del país que no lo vota desde 2004. El asunto no es entonces criticar al gobierno porque esté desorientado. No lo está. Para su barra más izquierdista, seguramente no vaya lo suficientemente rápido en el sentido deseado. Pero la sensación tan extendida de que en estos meses no ha pasado nada muy importante, en realidad ilustra sobre el consenso patrio de que aquí no hay volantazos -como en Argentina por ejemplo-, y que hay una especie de gran rumbo compartido que se mantiene independientemente de quién gobierne.

Si de verdad la oposición cree que el gobierno no tiene rumbo, debiera de actuar de manera mucho más enérgica: con gabinetes en las sombras de conformación coalicionista que marquen y critiquen los detalles de las políticas oficialistas, y con partidos que realmente coordinen sus acciones para mostrar a la opinión que hay una alternativa gobernante seria frente al desvarío izquierdista.

Nada de eso ocurre, sino más bien una rutina de declaraciones previsibles en las que nadie politizado cree mucho, y a las que las mayorías alejadas del detalle del quehacer nacional ni siquiera presta atención.

Para todos aquellos más despiertos y críticos, el rumbo del gobierno, parsimonioso siempre y equivocado muchas veces, es frustrante. Por ejemplo: ¿de verdad no insistiremos con el CPTPP asiático? Pero también frustra una oposición anodina que vive haciendo como que. Por ejemplo: ¿no podrá acordar algún proyecto de ley de mayoría en Diputados, y mostrar así capacidad de síntesis y propuesta, por ejemplo en medidas vinculadas a nuestro declive demográfico -y que sume en eso al partido de Salle-?

Cuando se juega al empate termina ganando el rival, también en política. Más si, además, el rival es el gobierno.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img