15 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Noche de los Museos 2025, lugares imperdibles para visitar en Buenos Aires

Más Noticias

La Noche de los Museos celebrará este sábado 8 de noviembre una nueva edición y distintos edificios abrirán sus puertas al público. Con el correr de los años, este evento cultural se consolidó como una de las actividades más convocantes de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre.

En total, serán más de 300 museos, edificios históricos y espacios culturales los que ofrecerán programación especial para los amantes del arte y de las antigüedades entre las 19 y las 2 h.

Noche de los Museos con transporte público gratuito en CABA desde las 18 | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cómo funcionará el transporte público

Este año, los usuarios podrán utilizar buses eléctricos que saldrán cada 15 minutos, con inicio y final en la Usina del Arte, entre las 18 y las 3 h. Además, los subtes funcionarán gratis desde las 19 h en todas las líneas y el Premetro, excepto las líneas B y D, que extenderán su servicio hasta la 1.30 h del domingo.

Cuáles son los museos que abrirán sus puertas en la Noche de los Museos

Museo Nacional de Bellas Artes

Habrá visitas guiadas para público general y en lengua de señas, centradas en obras de Quinquela Martín, Pettoruti, Monet, Pollock, Giordano, Bistolfi, Figari y Gorriarena. También se presentará la muestra homenaje “Carlos Gorriarena. Retrato de un momento”, junto a otras exhibiciones.

Dirección: Avenida Del Libertador 1473, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Museo Moderno

Ofrecerá la actividad “Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural”, con inscripción previa. Además, habrá talleres creativos como Fiesta de máscara, ¿Por qué son tan geniales? y Laboratorio Concreto-Invención.

Dirección: Av. San Juan 350,Ciudad. Autónoma de Buenos Aires

Palacio Libertad

Abrirá sus puertas entre las 16 y medianoche. Se podrá realizar un recorrido histórico del edificio, inaugurado en el siglo XIX como Palacio de Correos y hoy convertido en uno de los centros culturales más grandes de Latinoamérica.

Palacio Libertad

Casa de la Cultura

Abrirá de 19 a 2 h. Ofrecerá la experiencia inmersiva Viaje a lo Invisible, con proyecciones en la Cúpula y el subsuelo. En el Salón Dorado y el Patio Central habrá conciertos de Lautaro Mazza, además de jazz y espectáculos de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Dirección: Avenida de Mayo 575, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cementerio Británico

Abrirá de 19 a 00 h con actividades especiales, entre ellas exposiciones fotográficas del patrimonio funerario, presentaciones de la Banda del Ejército de Salvación y shows de gaitas y bailes típicos.

Dirección: Elcano 4568, CABA.

Cementerio Británico

Casa Ezeiza – San Telmo

Abrirá desde las 21 h. Allí se presentará una obra con poemas de Sor Juana, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral e Idea Vilariño, musicalizados por Vero Bellini, Eleonora Barletta y Hernán Reinaudo.

Dirección: Defensa 1179, CABA.

Buque Museo Corbeta Uruguay

Se podrá recorrer libremente la embarcación más antigua de la Armada Argentina que sigue a flote, protagonista del rescate de la expedición sueca de Otto Nordenskjöld en 1903. Abrirá desde las 20 h.

Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 500, CABA.

Congreso de la Nación Argentina

Habrá muestras de obras y restauraciones en el Palacio, y se podrá recorrer las Cámaras de Diputados y Senadores.

Dirección: Av. Rivadavia 1850, CABA.

Congreso de la Nación

MALBA

Presentará exposiciones como Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración (1960s-70s) y Tercer ojo. Colección Costantini.

Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s
Esta muestra presenta un conjunto representativo de más de 120 piezas, entre las que se encuentran obras del acervo de la Pinacoteca de San Pablo, y de las colecciones Roger Wright –considerada una de las más importantes de arte en Brasil dedicada a la producción artística de las décadas de 1960 y 1970– Malba y Costantini. Incluye obras de Anna Bella Geiger, Antônio Dias, Claudio Tozzi, Hélio Oiticica, Mira Schendel, Rubens Gerchman, Wanda Pimentel y Wesley Duke Lee, entre otros protagonistas fundamentales del período.

Tercer ojo. Colección Costantini en Malba
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini. La muestra propone el despliegue de un acervo en transformación que va cambiando de forma a lo largo del tiempo, iluminando los momentos claves del arte de la región en diálogo con temas artísticos y sociales tanto históricos como contemporáneos.

Dirección: Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img