16.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

«Nos preocupa la indiferencia del Estado», lamentaron desde Atravesados por el femicidio

Más Noticias

Este martes, durante el inicio del juicio al acusado de asesinar a Xoana Escobar, la organización Atravesados por el femicidio se hizo presente en las inmediaciones del Tribunal en lo Criminal N°1 del Departamento Judicial de La Matanza para acompañar a la familia.

En el marco de la audiencia judicial, Marcela Morera del grupo Atravesados por el femicidio, conversó con El1 y reflexionó sobre el panorama actual de la problemática estructural de la violencia machista en la sociedad en un contexto de escalada de casos de mujeres asesinadas en diferentes puntos del país.

«Van bajando las horas entre femicidio y femicidio y cada vez son más saña y con un odio hacia el género que se visibiliza y que nos preocupa mucho», expresó Morera ante la gravedad de cada nuevo hecho que se visibiliza en la sociedad.

En relación al vaciamiento de programas y politicas de género, la integrante del grupo Atravesados por el femicidio afirmó: «También lo que nos preocupa más que la ausencia es la indiferencia del Estado porque ausencia hubo siempre pero ya cuando sos indiferente se nota que no te importa».

Violencia machista sin freno

En lo que va de octubre, hubo, al menos, 14 femicidios en distintas provincias del país. Dos de ellos se cometieron en el partido de La Matanza. Mabel Rodriguez, de 42 años, y Ayelén Bordón, de 30, fueron asesinadas por sus parejas en sus viviendas de las localidades de Virrey del Pino y Gozalez Catán, respectivamente. Pero no son hechos aislados.

En comunicación con El1, Ada Rico, presidenta de la asociación civil La Casa del Encuentro y directora de su Observatorio de Femicidios expresó que «las mujeres y disidencias viven en un total desamparo». «Toda esta violencia es acrecentada en un contexto de desfinanciamiento y cierre de programas que trabajaban en la prevención y asistencia en temáticas de género», detalló.

Además, la titular explicó porque es tan peligroso la propagación de discursos de odio en la sociedad hacia las mujeres y diversidades. «Discursos que son emitidos desde el Estado donde se niega la existencia de la violencia de género, desde un Estado que incentiva a la banalización de la violencia sexista y se empiezan a reproducir spots, videos, reels», advirtió.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La parálisis cerebral contada en la pantalla

Con la participación de Norma Aleandro, la película “Gaby, una historia verdadera” cuenta el recorrido de Gaby Brimmer, una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img