18.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Noticias e Indicadores de América Latina (16 de octubre)

Más Noticias

LA AGENDA DEL JUEVES

ESTADOS UNIDOS

-Se publica el dato del índice del mercado de vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas correspondiente a octubre. -Los funcionarios de la Reserva Federal Michelle Bowman, Stephen Miran, Christopher Waller, Thomas Barkin, Neel Kashkari y Michael Barr hablan en diversos eventos. -Reportan resultados Charles Schwab, BNY Mellon, M&T Bank y KeyCorp, entre otras empresas.

BRASIL

-Se publica el Índice de Actividad Económica IBC-BR de agosto.

MERCADOS GLOBALES

CHINA EEUU- Medios estatales chinos publicaron una refutación de siete puntos a los llamamientos de Estados Unidos para que Pekín reduzca sus controles de tierras raras, mientras ambas partes luchan por superar una andanada de púas y acusaciones de cegarse mutuamente. El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, calificó las nuevas restricciones a la exportación de tierras raras de China como «un acaparamiento de poder de la cadena de suministro mundial», y sugirió que Pekín podría evitar la amenaza del presidente Donald Trump de volver a imponer aranceles de tres dígitos sobre los productos chinos mediante el aplazamiento de las medidas que entrarán en vigor el 8 de noviembre.

INDIA PETRÓLEO- Algunas refinerías indias se están preparando para recortar las importaciones de petróleo ruso, con expectativas de una reducción gradual, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el asunto, con Estados Unidos presionando a Nueva Delhi para que deje de comprar hidrocarburos rusos para ayudar a poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el primer ministro indio, Narendra Modi, había asegurado que su país dejará de comprar petróleo a Rusia, la principal fuente de importación de crudo del país asiático.

BCE DOLENC- El Banco Central Europeo (BCE) debería mantener estables las tasas de interés a menos que se produzcan nuevas perturbaciones, dijo el presidente en funciones del banco central esloveno, en contra de los argumentos de que la inflación podría caer demasiado sin una mayor relajación. El BCE ha recortado las tasas de interés en 2 puntos porcentuales hasta junio, pero las ha mantenido estables desde entonces, debatiendo si los aranceles, el gasto fiscal de Alemania o un euro fuerte alejarían los precios de su objetivo del 2%. «Los riesgos de inflación están equilibrados en torno al escenario de referencia», dijo Primoz Dolenc a Reuters en una entrevista.

REINO UNIDO ECONOMÍA- La economía británica volvió a crecer en agosto, con una expansión marginal del 0,1% respecto a julio, según los datos oficiales, lo que ofrece cierto alivio a la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, mientras prepara su discurso sobre el presupuesto del mes que viene.

Sin embargo, el Producto Interno Bruto (PIB) de julio se revisó para mostrar una caída del 0,1% respecto a junio, tras haberse estimado previamente que no había variado, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés). TSMC, el principal productor mundial de chips avanzados de inteligencia artificial (IA), registró un aumento del 39,1% en el beneficio del tercer trimestre, hasta niveles récord que superaron ampliamente las previsiones del mercado, aunque los aranceles estadounidenses podrían lastrar sus perspectivas. Beneficiándose de la creciente demanda de chips avanzados utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co dijo que el beneficio neto entre julio y septiembre subió a 452.300 millones de dólares taiwaneses (US$14.760 millones), su sexto trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos. China aún tiene que asegurarse gran parte de su suministro de soja para diciembre y enero, en un momento en que las elevadas primas de los cargamentos brasileños desaniman a los compradores, un hecho que podría llevar a Pekín a recurrir a las reservas estatales para cubrir las necesidades a corto plazo, según tres fuentes comerciales. China aún necesita comprar entre 8 y 9 millones de toneladas métricas de soja para los envíos de diciembre y enero, después de cubrir los cargamentos hasta noviembre con fuertes compras de soja argentina en las últimas semanas, dijeron las fuentes. La escalada de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín sigue dejando fuera a los suministros estadounidenses. La empresa chilena Codelco, la mayor minera de cobre del mundo, ofrece vender el metal a sus clientes europeos el año que viene a una prima récord de US$325 la tonelada métrica, un 39% más que este año, según tres fuentes del mercado del cobre. Las primas fijadas por Codelco para la entrega física de cobre se pagan por encima del contrato de la Bolsa de Metales de Londres y a menudo se utilizan como referencia para los contratos globales del metal utilizado en las industrias de la energía y la construcción. La empresa estatal Codelco declinó hacer comentarios. Actividad económica de Estados Unidos se mantuvo prácticamente sin cambios y el empleo estuvo en gran medida estable pese a que más empresas informaron reducciones de personal, dijo la Reserva Federal, lo que reforzó la preocupación sobre un debilitamiento del mercado laboral. En la mayoría de los distritos, más empleadores informaron haber reducido su plantilla mediante despidos y bajas, y los contactos mencionaron una menor demanda, una mayor incertidumbre económica y, en algunos casos, una mayor inversión en tecnologías de inteligencia artificial, dijo la Reserva en su nueva edición del «Libro Beige». Wall Street- El índice S&P 500 cerró al alza, con Morgan Stanley y Bank of America repuntando tras sus sólidos resultados trimestrales, mientras los inversores seguían centrados en el reciente aumento de la tensión comercial entre China y Estados Unidos. Las acciones de Morgan Stanley alcanzaron un máximo histórico, mientras que Bank of America subió después de que los principales prestamistas superaron las estimaciones de ganancias de Wall Street.

EEUU CIERRE- El cierre de la Administración federal, que dura ya dos semanas, puede costar a la economía estadounidense hasta US$15.000 millones a la semana en pérdida de producción, dijo un alto cargo del Tesoro, corrigiendo una declaración anterior del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que cifró el coste en hasta US$15.000 millones al día. Bessent utilizó la estimación incorrecta en dos comparecencias distintas a primera hora, al tiempo que instaba a los demócratas a «ser héroes» y ponerse del lado de los republicanos para poner fin a la crisis.

BRASIL EEUU- Funcionarios de Brasil y Estados Unidos mantendrán conversaciones el jueves, dijo el presidente del país sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, quien no dio detalles de dónde o cómo tendrán lugar las negociaciones. El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, viajó a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, designado por el presidente Donald Trump para representar a Estados Unidos en las negociaciones con Brasil.

ARGENTINA SWAP- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, dijo que espera avanzar y ejecutar el marco del canje de monedas (swap) con Estados Unidos por US$20.000 millones «muy pronto» y que sería antes de las elecciones de medio término del 26 de octubre. «Con suerte, muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá los términos del canje», dijo Caputo en una conferencia en Washington.

PERÚ ECONOMÍA- La economía de Perú creció un 3,18% interanual en agosto, por encima de lo previsto por analistas debido a un mejor desempeño de los sectores minero, comercio, agricultura y construcción, informó el instituto de estadística. Analistas encuestados por Reuters habían pronosticado una expansión económica del 3,0% para ese mes. (REUTERS JLL JL BMV RF/)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img