15 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Noticias e Indicadores de América Latina (6 de octubre)

Más Noticias

LA AGENDA DEL LUNES

ESTADOS UNIDOS

-El presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas, Jeffrey Schmid, habla sobre política monetaria en un evento público.

MÉXICO

-El Instituto de Estadística, Geografía e Informática publica su índice de confianza del consumidor de septiembre.

BRASIL

-El Ministerio de Desarrollo e Industria publica las cifras de la balanza comercial de agosto.

EUROPA

-La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, asiste a una audiencia en el Parlamento Europeo.

-Eurostat publica el reporte de ventas minoristas de la zona euro de agosto.

MERCADOS GLOBALES

FRANCIA- El nuevo primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, dimitió, pocas horas después de nombrar a su nuevo gabinete, después de que aliados y enemigos por igual amenazaran con derrocar su Gobierno. Su dimisión, inesperada y sin precedentes, supuso un nuevo agravamiento de la crisis política francesa. Las bolsas francesas caían bruscamente, al igual que el euro, al conocerse la noticia.

BCE INFLACIÓN- La inflación de la zona euro se está comportando como esperaba el Banco Central Europeo y los riesgos de que los precios suban demasiado rápido o demasiado despacio se están equilibrando, dijo el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. «Podríamos decir que los riesgos para la inflación están equilibrados y que se van cumpliendo de algún modo lo que eran nuestras proyecciones y que ponían de manifiesto que el objetivo de estabilidad de precios de alguna forma puede estar garantizado», dijo De Guindos en un acto en España.

ALEMANIA DESEMPLEO- Se espera que el nivel de desempleo de Alemania descienda en los dos próximos años a medida que la tan esperada recuperación de la mayor economía de Europa vaya cobrando ritmo, dijo una fuente a Reuters, que citaba previsiones del Gobierno. Las previsiones, publicadas por primera vez por Reuters el sábado, serán presentadas por el ministro de Economía el miércoles. Según las nuevas proyecciones del Gobierno, el desempleo bajará del 6,3% este año al 6,2% en 2026, antes de reducirse al 6,0% en 2027.

JAPÓN TASAS- Sanae Takaichi, que se convertirá en la nueva primera ministra de Japón, probablemente tolerará otra subida de las tasas de interés de 25 puntos básicos en enero del próximo año si la economía está en buena forma, afirmó Takuji Aida, considerado uno de sus asesores más cercanos en materia de política monetaria.

Pero tal medida estaría condicionada a que el Banco de Japón (BOJ) mantenga una política monetaria relativamente laxa, sin que sean probables más subidas de tipos hasta 2027, escribió Aida, quien actualmente es economista jefe para Japón de Credit Agricole, en una nota de investigación.

BBVA SABADELL- BBVA tiene 8000 millones de euros (US$9400 millones) en capital para una oferta obligatoria en efectivo por Sabadell en caso de que no consiga convencer a suficientes accionistas de su competidor para que acepten su oferta hostil, dijo el consejero delegado Onur Genç. En una entrevista con Reuters el viernes, Genç dijo que su escenario base era que BBVA obtuviera más del 50% de las acciones de Sabadell para cerrar la opa de 17.000 millones de euros (US$19.960 millones). Los accionistas de Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir.

NOBEL MEDICINA- Los científicos Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2025 por «sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica», anunció el organismo que concede el premio. El premio de este año «se refiere a cómo mantenemos nuestro sistema inmunitario bajo control para poder luchar contra todos los microbios imaginables y aun así evitar las enfermedades autoinmunes», dijo Marie Wahren-Herlenius, catedrática de reumatología del Instituto Karolinska. LO QUE HAY QUE SABER DEL FIN DE SEMANA ISRAEL PALESTINOS- Una fisura dentro de la coalición de extrema derecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se está convirtiendo en una dificultad para los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza, amenazando con descarrilar un plan estadounidense para remodelar el panorama político de Oriente Medio. Bajo la presión de Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años, Netanyahu se enfrenta a una reacción airada de sus aliados ultranacionalistas, cuya oposición a la propuesta del presidente estadounidense sobre Gaza podría obligar al líder israelí a convocar elecciones anticipadas. EEUU SERVICIOS- La actividad del sector servicios estadounidense se estancó en septiembre por una fuerte ralentización de los nuevos pedidos, mientras que la debilidad del empleo se sumó a la creciente evidencia de la atonía del mercado laboral debido a la disminución de la demanda y la oferta de trabajadores. El Instituto de Gerencia y Abastecimiento dijo que su Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector no manufacturero cayó a 50 el mes pasado, el nivel de equilibrio, desde el 52,0 de agosto. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que el PMI de servicios bajaría a 51,7 puntos.

MIRAN- El gobernador de la Fed, Stephen Miran, volvió a presionar a favor de una senda agresiva de recortes de tasas dados los grandes cambios en la economía impulsados por la administración Trump, al tiempo que argumentó que el abismo entre su perspectiva y la de sus colegas del banco central no es tan grande como algunos perciben. «Mi opinión es que si la política monetaria está desajustada, hay que ajustarla a un ritmo razonablemente rápido», dijo Miran en una entrevista en Bloomberg TV. En lo que respecta a la actual política de tasas de interés de los bancos centrales, «aún no hemos llegado a un punto en el que, si se mantiene un día más, sea una crisis, pero si se mantiene un año más, sí, creo que tenemos (…) problemas entre manos».

WALL STREET- El Dow Jones y el S&P 500 subieron a máximos históricos, a pesar de que la paralización del Gobierno estadounidense se prolongaba por tercer día, ya que las expectativas de recorte de las tasas de interés se fortalecieron. Las acciones de las grandes tecnológicas cayeron en su mayoría, lo que provocó una baja del Nasdaq. Los valores de Applied Materials bajaron después de que el fabricante de equipos de chips pronosticó a última hora del jueves un impacto de US$600 millones en los ingresos fiscales de 2026.

ARGENTINA- Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que tuvo una muy buena llamada con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para coordinar apoyo a las reformas integrales que está llevando adelante Argentina. La funcionaria agregó que también debatieron amplios planes de ayuda financiera de Estados Unidos, incluido el uso de participaciones de ese país en derechos especiales de giro (DEG).

VENEZUELA- Las fuerzas estadounidenses atacaron el sábado por la noche otro barco que supuestamente transportaba drogas ilegales frente a la costa de Venezuela, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y agregó que comenzaría a investigar también el tráfico de drogas que ocurre en tierra. Trump hizo el comentario durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman. No estaba claro de inmediato si se refería a un ataque anunciado el viernes por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

CUBA- El Gobierno del presidente Donald Trump está movilizando a diplomáticos estadounidenses en contra de una resolución de la ONU que pide a Washington que levante su embargo de décadas sobre Cuba, en parte compartiendo detalles del apoyo de Cuba a la guerra de Rusia en Ucrania, según un cable interno del Departamento de Estado al que tuvo acceso Reuters. Como parte de la campaña, los diplomáticos estadounidenses dirán a los países que el Gobierno cubano está apoyando activamente la invasión rusa de Ucrania con hasta 5000 cubanos luchando junto a las fuerzas de Moscú. (REUTERS JLL BMV RF/)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió a retirar a su hija de la escuela y desapareció: qué se sabe de la búsqueda de Jorge Damián Da Rocha en La...

La familia de Jorge Damián Da Rocha vive horas desesperadas. El martes, cuando el hombre salió para buscar a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img