15.9 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Noticias e indicadores de América Latina (7 de octubre)

Más Noticias

LA AGENDA DEL MARTES ESTADOS UNIDOS

-Los funcionarios de la Reserva Federal Michelle Bowman, Raphael Bostic, Stephen Miran y Neel Kashkari hablan en diversos eventos.

-El presidente de la SEC, Paul Atkins, y la presidenta interina de la CFTC, Caroline Pham, participarán en un evento sobre criptomonedas.

BRASIL

-La Fundación Getulio Vargas (FGV) publicará el índice de inflación IGP-DI de septiembre.

CHILE

-El Banco Central difundirá las cifras de balanza comercial de septiembre.

BANCO MUNDIAL CHINA- El Banco Mundial elevó al 4,8% su previsión de crecimiento para China en 2025 y elevó su pronóstico para gran parte de la región, pero advirtió de una ralentización del impulso el próximo año, señalando la baja confianza de los consumidores y las empresas y la debilidad de los nuevos pedidos de exportación. Al publicar sus perspectivas económicas semestrales para Asia Oriental y la región del Pacífico, el Banco Mundial dijo que ahora espera que China crezca un 4,2% el año próximo, tras pronosticar en abril un crecimiento del 4,0% tanto este año como el próximo.

UE RUSIA- Cualquier decisión de la Unión Europea sobre el uso de activos estatales rusos congelados para ayudar a Ucrania debe seguir el derecho internacional y el Banco Central Europeo está «muy atento» al proceso, dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde. La UE está buscando una forma de financiar la defensa y la reconstrucción de Ucrania con parte de los 210.000 millones de euros en activos soberanos rusos inmovilizados en Occidente tras la invasión de Ucrania por Moscú en 2022.

FRANCIA POLÍTICA- El primer ministro francés saliente, Sébastien Lecornu, inicia un día después de su inesperada dimisión dos jornadas de conversaciones de última hora con miembros de varios partidos, en un esfuerzo por encontrar una salida a la crisis política del país. Lecornu presentó su dimisión y la de su Gobierno el lunes por la mañana, después de que su Gobierno, anunciado el domingo por la noche, fuera rechazado tanto por aliados como por opositores. Su Ejecutivo ha sido el más breve de la historia moderna de Francia.

TESLA NOVEDADES- Se espera que Tesla presente una versión más asequible de su superventas, el SUV Modelo Y, en un momento en que el fabricante de vehículos eléctricos trata de invertir la caída de las ventas y la disminución de su cuota de mercado en un entorno de creciente competencia mundial. El máximo ejecutivo de la empresa, Elon Musk, lleva años prometiendo vehículos para el mercado de masas, aunque el año pasado canceló sus planes de fabricar un nuevo vehículo eléctrico de US$25.000, según informó Reuters.

El coche que se espera esta semana es un vehículo «asequible» basado en las plataformas actuales de fabricación y diseño.

LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES

EEUU EMPLEO- El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó modestamente la última semana de septiembre, según datos de Haver Analytics, lo que apunta a un nivel de despidos aún bajo a pesar de que la contratación se ha estancado. Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo aumentaron a 224.269 en la semana finalizada el 27 de septiembre, frente a las 218.589 de la semana anterior, según cálculos de Haver Analytics. AMD OPENAI- AMD anunció que suministrará chips de inteligencia artificial a OpenAI en un acuerdo plurianual que le reportará ingresos anuales de decenas de miles de millones de dólares y dará al creador de ChatGPT la opción de comprar hasta cerca del 10% del fabricante de semiconductores. El negocio ofrece a OpenAI la oportunidad de hacerse con una participación en uno de los rivales más formidables de Nvidia y supone un poderoso respaldo a los chips y el software de IA de Advanced Micro Devices (AMD).

EEUU VENEZUELA- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suspendido los esfuerzos para llegar a un acuerdo diplomático con Venezuela y le ha dicho a su enviado especial, Richard Grenell, que detenga todo tipo de acercamiento, dijo un alto cargo estadounidense. La noticia, de la que informó en primer lugar The New York Times, se conoce después de una serie de ataques militares contra embarcaciones que transportaban drogas cerca de Venezuela. Trump dijo al Congreso que Estados Unidos está involucrado en «un conflicto armado no internacional» con los cárteles de la droga.

WALL STREET- El S&P 500 y el Nasdaq subieron porque los negocios entre empresas relacionadas con la inteligencia artificial impulsó la confianza de los inversores, a pesar de que la paralización parcial del Gobierno estadounidense se prolongó a un sexto día. El Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron máximos históricos al cierre, mientras que el Dow Jones bajó levemente.

EEUU ARANCELES- El presidente Donald Trump anunció el lunes que todos los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel del 25% a partir del 1 de noviembre, lo que representa una escalada significativa en sus esfuerzos por proteger a las empresas del país de la competencia extranjera.

Trump argumentó que los gravámenes buscaban proteger a los fabricantes de la «competencia externa desleal» y que la medida beneficiaría a empresas como Peterbilt y Kenworth, propiedad de Paccar, y Freightliner, propiedad de Daimler Truck.

BRASIL EEUU- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al presidente Donald Trump que elimine el arancel del 40% a los productos brasileños y las medidas restrictivas aplicadas por Estados Unidos contra autoridades locales, dijo el Gobierno de Brasil. Los dos líderes conversaron durante 30 minutos en una videollamada a primera hora del día y acordaron reunirse en persona «pronto», dijo el comunicado, que añadió que la llamada tuvo un tono amistoso. PETROBRAS ARGENTINA- Petrobras y Pluspetrol realizaron su primera importación de gas natural no convencional desde la formación Vaca Muerta, en la cuenca neuquina de Argentina, a través de un gasoducto, anunció la petrolera brasileña en un comunicado de prensa. El viernes pasado, se importaron 100.000 metros cúbicos de gas natural producidos por POSA, una subsidiaria de Petrobras en Argentina, y Pluspetrol, para probar el marco comercial y operativo de la transacción, informó Petrobras.

PERÚ PROTESTAS- Empresas de transporte público de la capital de Perú pararon para demandar al Gobierno más acciones frente a un aumento del crimen y de las extorsiones, con bloqueos de algunas vías, quema de neumáticos y marchas. El Gobierno exhortó a los empleadores en un comunicado a otorgar dos horas de tolerancia para el ingreso de sus trabajadores, y dispuso que las clases escolares en Lima se realicen bajo «la modalidad remota», una decisión que fue tomada también por varias universidades públicas y privadas. (REUTERS JLL JL APF RF/)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img