21.8 C
Buenos Aires
lunes, marzo 24, 2025

Novedades en Punta

Más Noticias

Alta Costura en La Barra

La Haute Couture tiene nueva sede en Punta del Este. Es que la diseñadora Camila Ferrés abrió las puertas de su atelier con una propuesta enfocada a novias y vestidos de cocktail y fiesta, además de sastrería fina.

El estilo de Camila Ferrés no está sujeto a los vaivenes de temporada; sus colecciones no persiguen tendencias, sino que tienen una estética atemporal, y más allá de la línea moderna y de los colores algo jugados, procuran crear una moda continua. “La colección crece cada año con nuevos diseños, que a su vez, acompañan la reedición de modelos anteriores, generando un vestuario para todos los eventos que pueda tener una mujer, desde un cumpleaños a una gran boda. Hay sastrería, vestidos cortos y largos, y el súper vestido”, comenta.

DSC_1436.jpg
Camila Ferrés.

Natalia Ayala.

DSC_1365.jpg
Camila Ferrés.

Natalia Ayala.

Cabe señalar que desde pequeña, la uruguaya tuvo debilidad por la moda. Cuenta la anécdota familiar que con solo tres años, Ferrés jugaba modelando zapatos en sus piecitos, con papel y materiales que encontraba a mano. Muy influenciada por el espíritu creativo de su madre artista, y por los viajes y el buen vestir de su abuela materna, la diseñadora, que en aquel entonces vivía en Brasil y venía a visitarla a Montevideo en vacaciones, encontró en el guardarropas una forma de expresión que luego desarrolló un estilo propio. A su vez, estudiar ballet y descubrir el cine la enamoraron del vestuario escénico y se propuso un día dedicarse a ese rubro. Así que partió a España con el sueño de trabajar como vestuarista para Pedro Almodóvar. Sin embargo, mientras estudiaba Diseño de Modas en el Instituto Europeo de Diseño, en Madrid, conoció el taller de alta costura de la firma Del Pozo, y el flechazo fue instantáneo. Ferrés aprovechó al máximo ese mundo de posibilidades y ganó experiencia. De vuelta en Brasil, abrió su taller y primero empezó a trabajar para marcas de prêt-à-porter, para luego dedicarse a la ropa de fiesta hecha a medida. En 2015 lanzó su primera colección y para 2018 vendía en tres tiendas de San Pablo llegando a clientas de todo Brasil. La llegada de la pandemia, con la pausa obligada, hizo que la diseñadora y su familia se replantearan las cosas, y finalmente decidieron afincarse en Punta del Este. “Me cambió la cabeza. Ya no quería más hacer vestidos y mandarlos a San Pablo, sino que me interesaba vivir todo el proceso. Conocer a las clientas, entender sus deseos y realizar las tareas en conjunto. Mantuve mi taller en Porto Alegre durante un tiempo, pero empecé a armarme en Uruguay, y a entrenar a una primera modista, que sigue conmigo. Entonces pensé dónde iba a ser mi taller soñado”. Ferrés cuenta que toda la vida se sintió conectada con La Barra y su energía. “Siempre quise formar parte. Recuerdo ir a pasear, observar a la gente, y ver una moda distinta. Un día iba por la calle Juana de América, vi un terreno arbolado en una esquina, y me di cuenta de que era ahí”, rememora con entusiasmo. Para hacer la historia corta, Ferrés lo compró, diseñó el proyecto en conjunto con unos amigos arquitectos, y luego de varios meses de obra, en diciembre inauguró un espacio que hoy considera una experiencia. “La idea es que quien entre, sienta la energía y quiera quedarse un rato a tomar un café… Armé un ambiente monocromático en color marfil para que los vestidos destaquen y no haya distracciones. Sin embargo, el lugar no es súper minimalista, tiene texturas y es muy cálido”, así concluye la diseñadora que atiende solo mediante cita. Instagram/@camila_ferres www.camilaferres.com

Inspiración atemporal

Les Canards nació de la pasión por la moda infantil que comparten Sofía Camps y Martina Balut. Las amigas y socias buscan un estilo particular y ante la falta de prendas de su gusto en el mercado local, pusieron manos a la obra. Apuntando a la excelente calidad y al diseño exclusivo, crearon esta tienda multimarcas en Manantiales que se nutre de grifas como Petite Pommes, las españolas Igor y Pili Carrera, Konges Slojd de Dinamarca, y la portuguesa Sal & Pimienta, entre otras. Dado que se ubica en un balneario y abre en temporada, la colección se centra sobre todo en trajes de baño, accesorios, zapatos, vestidos, así como primeras mudas y ropa para recién nacido, aunque también hay opciones para invierno. Con el asesoramiento personalizado de sus dueñas, abre todos los días de 11:00 a 20:00 horas. Luego de Turismo, abrirá unicamente los fines de semana. Ruta 10, esquina Sarandí. Instagram/@lescanardsuy

DSC_1503.jpg
Les Canards.

Natalia Ayala.

DSC_1482.jpg
Les Canards.

Natalia Ayala.

DSC_1494.jpg
Les Canards.

Natalia Ayala.

De indonesia directo a Punta del Este

Esta temporada, Rumah Studio amplió su propuesta de interiorismo con nuevos materiales y diseños. Además, desde el invierno de 2024 ofrece el servicio de pre-order, que implica la decoración integral -tanto de espacios interiores como exteriores- de la casa, y de forma personalizada. De hecho, el equipo de diseñadoras y arquitectas de la firma proyecta el mobiliario a medida para que la propuesta sea lo más completa posible. Rumah abrió a fines de 2023 como resultado de un viaje a Indonesia en el que Camila y Fernando Meana, y Juan Diez, finalmente encontraron proveedores que compartían su visión de calidad y diseño. La idea siempre fue la de llevar la esencia del mar, y el estilo de vida costero a cada ambiente. La colección se vale de materiales naturales como madera, rafia y ratán, y desde esta temporada cuero, piedra y mármol para acabados más variados y sofisticados. Abre todos los días, de 11:00 a 20:00 horas. Instagram/@rumahstudio.uyRuta 10, entre Las Sirenas y Los Remansos, La Barra.

DSC_1787.jpg
Rumah Studio.

Natalia Ayala.

DSC_1821.jpg
Rumah Studio.

Natalia Ayala.

DSC_1827.jpg
Rumah Studio.

Natalia Ayala.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Bahía Blanca: el trabajo de hormiga para recuperar los libros afectados por la inundación

“Hay una sinergia y una comunicación distinta. Todos entendemos que el mundo cambió y tenemos que trabajar distinto”. Víctor...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img