VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Novillo Mercosur: Uruguay y Paraguay siguen con precios ascendentes

Más Noticias

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas del bloque económico y su comportamiento desde la semana pasada.

Uruguay: el novillo tipo exportación se paga USD5,32, diez centavos más que la semana anterior. Este salto completa casi un año en que prácticamente no hubo retrocesos semanales en las cotizaciones y en el que el valor acumuló USD1,43 (37%) sobre los de entonces. La faena de la semana pasada fue de 43 mil cabezas, 9% más que en la previa, que tuvo un feriado, y 4% menos que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de agosto terminaron en 48 mil tec (y no las 40 mil que se habían informado la semana pasada), con 22% de aumento interanual. El arranque de septiembre fue lento, con una primera semana que proyecta sólo 28 mil tec para el mes, 30% menos interanual.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD4,55, cinco centavos más en la semana. Es la primera vez en mucho tiempo que este valor es superior al de la Argentina; sucedió aisladamente en enero de 2024 y, antes, en la mayor parte de 2018 y, esporádicamente, en 2019, 2020 y 2021.

Argentina: el novillo trazado y pesado tiene un precio de USD4,47, al tipo de cambio neto de la exportación, cinco centavos menos. El aumento medio de los ofrecimientos de los exportadores fue de $80 en la semana, lo que resultó neutralizado por la devaluación semanal, del 2,4%, lo que sucede por tercera semana consecutiva. En las últimas diez semanas, desde que se anunció la baja de 1,75 puntos en los derechos de exportación de la carne de novillos y que se comenzó a observar una tendencia de depreciación del valor del peso, el tipo de cambio efectivo para la exportación aumentó 13 puntos y el novillo lo hizo en 15 puntos, con lo que el traslado de las mejoras cambiarias fue un poco más allá.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,86, sin cambios. El leve aumento en el precio local fue compensado por una devaluación de similar magnitud. Agosto terminó con un volumen muy importante de exportaciones, que alcanzaron a 269 mil t, ocho mil menos que el récord absoluto de julio. El ritmo de la primera semana podría pronosticar más de 300 mil t para el corriente mes.

El precio en la Argentina está 4% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, dos puntos menos que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de 38%, tres puntos más.

Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio oficial mayorista y la carga del 5% de derechos de exportación. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de los otros países del bloque.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos pesados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        8,46
Unión Europea:          8,98

En EE.UU. la cotización cedió cinco centavos en la semana, pero se mantiene a sólo seis centavos abajo del récord de hace 15 días.

En Europa aumentó siete centavos en la semana, marcando un nuevo récord nominal en dólares.

Print Friendly, PDF & Email

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img