12.6 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Nubank anuncia su ingreso al mercado argentino y desafía a Mercado Pago

Más Noticias

El banco digital brasileño, con más de 122 millones de clientes en América Latina, analiza iniciar operaciones mediante la adquisición de Brubank. La entidad promete ofrecer servicios financieros digitales innovadores y fortalecer la competencia en el sector local.

El banco digital Nubank, con presencia en Brasil, México y Colombia y una base de 123 millones de clientes, anunció su intención de expandirse al mercado argentino, generando expectativa en el ecosistema fintech local y marcando un desafío directo a Mercado Pago.

Lee también: Fallo en Nueva York beneficia a Argentina y evita pago de US$500 millones

Fundado por David Vélez, Cristina Junqueira y Edward Wible, Nubank opera bajo la sociedad matriz Nu Holdings Ltd, cotizada en Wall Street con un valor de mercado de 66.000 millones de dólares. La compañía se destaca por su modelo digital sin sucursales físicas, permitiendo transacciones en tiempo real y transferencias gratuitas, y por su enfoque en la transparencia y atención al cliente.

Según fuentes del sector, Nubank podría ingresar al país mediante la adquisición total o parcial de Brubank, el banco digital local más grande, con cerca de cuatro millones de clientes. La operación se encuentra en fase de due diligence, un análisis previo para evaluar riesgos y condiciones antes de concretar la compra.

El interés de Nubank en Argentina se vio condicionado previamente por la inestabilidad económica y política. En 2019 abrió una oficina en Buenos Aires con 12 empleados, pero se retiró meses después. En 2024, la cofundadora Cristina Junqueira afirmó que la entidad consideraría regresar si mejoraban las condiciones macroeconómicas, incluyendo mayor estabilidad e inflación controlada, marco que el presidente Javier Milei ha promovido recientemente.

Actualmente, Argentina cuenta con más de 100 fintech activas, entre ellas Brubank, lo que genera un mercado competitivo para servicios financieros digitales. La llegada de Nubank busca consolidar su presencia regional y ofrecer alternativas de crédito, cuentas y tarjetas a través de plataformas móviles, aumentando la competencia frente a actores locales y otros neobancos internacionales como Revolut, que ya inició su expansión en el país.

Lee también: Lanzaron la Escuela Política y de Gobierno “Sangre Negra”

El último informe financiero de Nubank muestra ingresos de 3.700 millones de dólares, crecimiento anualizado del 85% desde 2021 y una utilidad neta trimestral de 637 millones de dólares, consolidando su posición como uno de los principales neobancos de América Latina.

Con esta estrategia, Nubank apunta a replicar en Argentina su modelo escalable de bajo costo operativo y alta rentabilidad, expandiendo sus servicios financieros digitales a un mercado con gran potencial de crecimiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img