27.8 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Nueva caída: en octubre, las ventas minoristas se contrajeron 1,4 por ciento

Más Noticias

La reciente edición del CyberMonday generó un repunte en las ventas de diferentes marcas, en el contexto de un año signado por la caída de las transacciones, principalmente, en locales físicos por la falta de poder adquisitivo. Y esto se refleja, también, en el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Porque, según informó la CAME, en octubre, las ventas minoristas PyME tuvieron un descenso de 1,4 por ciento interanual a precios constantes. No obstante, en la comparación con septiembre, se registró una suba de 2,8 por ciento, mientras que, en el acumulado del año, hubo un aumento de 4,2 frente al mismo período.

Además, sobre su situación económica, el 56 por ciento de los comerciantes indicó que se mantiene igual que en el 2024, en tanto que el 33 aseguró que está peor. En lo que respecta a las expectativas, el 47,9 por ciento de los encuestados señaló que cree que estará mejor en el 2026, frente a un 43 que no ve diferencias, y un nueve que vaticinó que estará peor.

Vale destacar que octubre tuvo el Día de la Madre, una de las fechas más esperadas por el comercio y cuyas promociones impulsaron la demanda, aunque no pudieron revertir la tendencia general de un consumo pobre y prudente. Los comerciantes manifestaron que hubo mayores costos operativos, una baja de la rentabilidad y poco acceso al financiamiento.

Análisis por rubros

De los siete rubros comerciales, todos terminaron octubre con caídas interanuales, a excepción de Farmacia, que tuvo una leve mejora de 1,7 por ciento. El derrumbe más importante de ventas en los últimos doce meses correspondió a Perfumería, con un 6,3 por ciento, a pesar de ser uno de los sectores más relevantes, principalmente, por la dispensa de medicamentos.

El listado de bajas interanuales continúa con Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles, con una disminución de 3,7 por ciento; Textil e indumentaria, con -2,8, Ferretería y materiales eléctricos y de construcción, con -2,1; Alimentos y bebidas, con -1; y Calzado y marroquinería, con -0,2.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img