26.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Nueva CRISIS en AMÉRICA LATINA: Venezuela rompió relaciones con Paraguay

Más Noticias

En medio de la gira internacional del opositor Edmundo González Urrutia, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro rompió relaciones este lunes con Paraguay, el mismo día en que el Ejecutivo de Santiago Peña reconoció al dirigente antichavista como «el presidente electo» de Venezuela y le exigió al chavismo que retire a su personal diplomático de Asunción en un plazo máximo de 48 horas. La Cancillería venezolana decidió entonces actuar en reciprocidad y también ordenar el retiro del personal diplomático paraguayo de Caracas. 

Se trata de una nueva escalada de la tensión regional a solo días de la asunción presidencial programada en Caracas para el próximo viernes 10. 

«El gobierno de la República del Paraguay, en ejercicio de su soberanía y en defensa de los principios democráticos que guían sus relaciones internacionales, comunica que, el presidente de la República, Santiago Peña, ha reconocido expresamente a Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, respetando la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada en los comicios del pasado 28 de julio», indicó el gobierno paraguayo. «Asimismo, el gobierno ha exigido al embajador Ricardo Capella y al personal diplomático venezolano acreditado en Paraguay, que abandonen el país en un plazo de 48 horas«, agregó.

En el texto, el gobierno de Peña recordó que su país «había restablecido sus relaciones diplomáticas con Venezuela en noviembre de 2023», por lo que «Paraguay designó un embajador concurrente ante Venezuela». Y explicó: «Sin embargo, dado que los términos del acuerdo nunca fueron respetados por el régimen, el gobierno paraguayo no hizo efectiva la acreditación de su representante diplomático ante ese país«. 

Unas horas más tarde, la administración de Nicolás Maduro sacó su propio comunicado. «La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó«, comenzó y siguió: «Estas acciones representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso. Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres», comenzó. 

Por este motivo, Venezuela, «en ejercicio pleno de su soberanía», decidió romper las relaciones diplomáticas con Paraguay «y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país», continuó el documento firmado en Caracas. «El Gobierno Bolivariano reitera su compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos, principios esenciales de la Carta de las Naciones Unidas, y reafirma que ninguna bufonada instruida desde el fascismo internacional logrará doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino», añadió.

Edmundo González se reunió con Biden y un asesor de Trump

Durante el lunes, Edmundo González se reunió con el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y con Michael Waltz, asesor de seguridad nacional del presidente electo, Donald Trump. «He tenido una larga reunión con el Presidente Biden. Su compromiso con una transición pacífica y ordenada en Venezuela está intacto. Durante 45 minutos pudimos profundizar sobre lo positivo que será, para la región, la expansión de la democracia partiendo desde Venezuela», contó González en su cuenta de X

Un par de horas después, compartió algunos detalles sobre su encuentro con Waltz. «Entre varios temas conversamos, con detalle, sobre la protesta cívica de los venezolanos, este 9 de enero. Nos garantizó que los Estados Unidos, y del mundo, estarán alerta sobre lo que suceda en nuestro país», relató. 

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img