20.6 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

Nueva edición de la Feria del Libro local

Más Noticias

feria del libro de Berisso
feria del libro de Berisso

Este sábado entre las 13:00 y las 19:00 se llevará adelante en la Escuela de Arte, con entrada libre y gratuita, la quinta edición de la Feria del Libro Berisso, de la que participarán autores regionales y editoriales independientes, compartiendo charlas, lecturas y presentaciones.

Impulsada por las editoriales Agnes y Nostalgia y Rebeldía, en coordinación con la Escuela de Educación Artística Nº1 y la Escuela de Arte y con el apoyo de la Dirección municipal de Cultura, la propuesta volverá a nuclear stands de numerosas editoriales, entre ellas Acción colmena, Amauta & Yaguar, Antelia Libros, Artefacto Casa Editora, Ar Volando, Aurora Polaris, Barba de Abejas, Blackbird, Cassandra Colectivo Zigzag, Cuero Dana Scully Editora, Del Bonete, Ediciones Bucarest, Ediciones Fugitivas, Ediciones Hespérides, Ediciones La Llamarada, Ediciones Raúl, Erizo, Espacio Tolomocho, Floresta Funesiana, IPS Ediciones, Irrupción, Líquenes, Loco Rabia, Madre resistencia, Mar Cataldi, Oficina Perambulante, Otras Tintas, Pocket Pulpa editora, Segunda en Papel, Taipei Libros, Tetitas.coom, Trigal Ediciones y Volcán de Agua.

A la vez, se desarrollarán varias actividades, que comenzarán en el Auditorio a las 14:00 con la actuación del Coro de la Orquesta Escuela de Berisso más Hugo Figueras, en un espectáculo dirigido al público infantil y a las familias. A las 14:30, en el mismo espacio, se presentará el libro Mosconoli “Para asustarte mejor”, también destinado a los más chicos.

Desde las 15:15, en el escenario integrado, Gloria Joray ofrecerá la charla “Más libros, más libres”. Luego se sucederán allí la charla “Brevísima historia de la verdad en la filosofía” de Lautaro Marcotti (15:30), una lectura de poemas a cargo de Mónica Moreira, Susana Astellanos, Patricia Cerdá y Mariana Carabajal (15:45) y lecturas a cargo de representantes de editoriales.

A las 16:00, Valeria Naya ofrecerá la charla “El nuevo género romántico”, mientras que a las 16:15 habrá lecturas a cargo de representantes de las delegaciones Berisso, Ensenada y La Plata de la SADE.

A las 16:30 Eduardo Gonzalez Andia presentará “Tomate mi amor” y “El Parque de Aluapana”, obras destinadas a familias y público infantil, y a las 17:00, Héctor Ghidini ofrecerá la charla “Para qué escribir”, quedando el cierre, desde las 17:30, a cargo de Alfredo Moretto y Elsa Di Silvestro y su propuesta “Con T de Tango”.

A lo largo de la tarde también habrá una radio abierta a cargo de Leticia Viola y Mauricio Piñero, del programa “La Vida y La Ciencia” y se presentará un ciclo de entrevistas, con transmisión vía streaming a cargo de Lucas Masramon, de Buenos Aires Zero Radio.

Hijas del Río

Intenso será el fin de semana del colectivo “Hijas del Río”, integrado por mujeres artesanas, que además de participar de la Feria del Libro en la Escuela de Arte, protagonizará este viernes a las 16:00 un encuentro en Casa de Cultura y se sumará el domingo desde las 10:00 a la Expo Igualdad Bonaerense.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img