Cuando asumió Javier Milei, además del presidente dos funcionarias mostraban una buena imagen: al vice Victoria Villarruel y la ministra Patricia Bullrich. Luego, con la baja de la inflación y la suba de su perfil, logró colarse en la pelea Luis Caputo, a cargo de Economía. Pero este mes, a tono con la incertidumbre en los mercados, el funcionario cayó. Fuerte.
Así lo muestra la última encuesta nacional de CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba que se hizo conocida a principios de 2020, cuando comenzó a publicar una ranking de gobernadores. Luego fue incorporando otras tablas comparativas: intendentes del GBA, intendentes de todos el país, senadores y presidentes de Sudamérica.

También, meses atrás, comenzó a medir a los principales ministros del Gabinete nacional. Y en el cuadro de septiembre, Caputo (Luis) fue el más golpeado: su valoración a favor bajó 9,9 puntos. Tenía + 45,9% en agosto y ahora cayó a + 36%. Así, pasó del tercer al sexto puesto del ranking.
Como consuelo para el economista, que a principios de julio recomendó con una ironía comprar dólares y ahora está desesperado para contenerlo, la caída en la imagen le pegó a todos sus colegas de gobierno.
Principales conclusiones
En el informe de CB, resumen los resultados de la encuesta sobre los ministros con tres principales conclusiones:
1) «Los tres ministros nacionales que en septiembre de 2025 poseen mayor imagen positiva entre los ciudadanos son: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, en primer lugar con 45,3%; seguida por Luis Petri, ministro de Defensa, con 43,7%; y en tercer lugar Guillermo Francos, jefe de Gabinete, con 42,3%».

2) «En el otro extremo, los ministros con menor aprobación a nivel nacional son: Mario Lugones, ministro de Salud, en último lugar con 23,9%; seguido por Lisandro Catalán, ministro del Interior, con 25,3%; y Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, con 27,7%».
3) «En Argentina, todos los ministros registraron una caída en su nivel de imagen positiva durante septiembre de 2025. El descenso más pronunciado fue el de Luis Caputo, ministro de Economía, con una baja de – 9,9%. En tanto, la merma más moderada correspondió a Luis Petri, ministro de Defensa, cuya imagen retrocedió – 1,9%».
Los de arriba y los de abajo
Para un mejor análisis, Clarín dividió la tabla en dos, con los cinco de arriba y los cinco de abajo. El ranking se ordena por la imagen positiva y, en ese sentido, a varios funcionarios del Gabinete le sigue jugando en contra su alto nivel de desconocimiento.
En el top 5, además de los mencionados Bullrich, Petri y Francos, se ubican Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello. El ministro de Defensa tiene un plus respecto al resto: es el único con más positiva que negativa.
1° Patricia Bullrich (Seguridad): + 45,3% / – 54,1% / 0,6% ns-nc.
2° Luis Petri (Defensa): + 43,7% / – 43,3% / 13% ns-nc.
3° Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete): + 42,3% / – 43,7% / 14% ns-nc.
4° Sandra Pettovello (Capital Humano): + 40,6% / – 46,5% / 12,9% ns-nc.
5° Federico Sturzenegger (Desregulación): + 39,8% / – 44,2% / 16% ns-nc.
En la parte de abajo de la tabla,a los tres últimos los afecta su menor conocimiento. El canciller Gerardo Werthein, por caso, tiene un balance apenas negativo pero queda 8° porque suma 39,8% de «ns/nc».
Pero el caso más emblemático es el del flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán. Aunque tiene más apoyo que rechazo, su 51,3% de «ns-nc» lo condena al 9° lugar.
6° Luis Caputo (Economía): + 36% / – 51,3% / 12,7% ns-nc.
7° Mariano Cúneo Libarona (Justicia): + 35,2% / – 45,8% / 19% ns-nc.
8° Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores): + 27,7% / – 32,5% / 39,8% ns-nc.
9° Lisandro Catalán (Interior): + 25,3% / – 23,4% / 51,3% ns-nc.
10° Mario Lugones (Salud): + 23,9% / – 47,2% / 28,9% ns-nc.