El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que una potente masa de aire polar avanza sobre Argentina, provocando temperaturas extremas y nieve en Neuquén y la Patagonia. El frente frío impactará también en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El fenómeno podría traer la primera nevada porteña en casi dos décadas.
Este fin de semana marcará el final de los días templados. A partir del sábado por la noche, se espera que el cielo se cubra y las temperaturas caigan drásticamente. El domingo, el termómetro oscilará entre 10° y 15° en el AMBA, un preludio de lo que se vivirá en los próximos días.
Nieve en la cordillera de Neuquén y Río Negro
San Martín de los Andes se prepara para una semana de condiciones climáticas extremas, con la llegada de intensas nevadas y fuertes vientos. A partir del martes, se prevén temperaturas máximas que no superarán los 7°C y mínimas que descenderán hasta los -1°C, especialmente el miércoles y jueves.
La probabilidad de precipitación en forma de nieve y llovizna será una constante durante toda la semana, lo que podría afectar las actividades en la región. El fenómeno estará acompañado de ráfagas de viento muy fuertes, que alcanzarán hasta 78 km/h a partir del miércoles.
Las temperaturas bajo cero y los vientos intensos persistirán hasta el viernes, con la posibilidad de que la nieve continúe cayendo.

El próximo martes marcará el inicio de una semana de crudas condiciones invernales para Bariloche. Las nevadas continuas dominarán el pronóstico hasta el viernes, acompañadas por un brusco descenso de las temperaturas.
Los termómetros se mantendrán por debajo de los 7°C, con mínimas que descenderán significativamente, alcanzando hasta -3°C tanto el miércoles como el viernes, día en que la máxima apenas rozará los 0°C.
Además de las nevadas, la semana estará marcada por vientos muy fuertes, con ráfagas que irán en aumento hasta alcanzar los 78 km/h, especialmente a partir del miércoles.

Frío extremo y probabilidad de nieve en Buenos Aires
El SMN advirtió por nevadas en gran parte de la Patagonia, incluyendo la provincia de Neuquén, así como en las zonas altas de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el noroeste argentino.
Mientras tanto, en la capital, algunos meteorólogos no descartan por completo la posibilidad de una nevada, según difundió el medio El Cronista. Aunque señalaron que la probabilidad es muy baja, ciertos modelos indican que podría haber caída de nieve en el AMBA durante la madrugada del lunes, afectando áreas como Chascomús, San Miguel del Monte, Virrey del Pinto y el sur de Luján.
Este fenómeno sería un evento histórico para la Ciudad de Buenos Aires, que no ve nieve desde el 9 de julio de 2007, una fecha que quedó grabada en la memoria colectiva.

Así comienza a despedirse agosto
El frío no dará tregua en la segunda mitad de la semana. Para el miércoles y el jueves, se espera que la sensación térmica baje a 5° en el AMBA, con máximas que apenas alcanzarán los 13°. A pesar del cielo despejado, la intensidad del aire polar se sentirá en gran parte del territorio nacional.
Las regiones de Neuquén y Mendoza también se prevé bajas temperaturas y la posibilidad de nevadas intensas.