VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Nueva ruta directa: low cost unirá Córdoba y Asunción sin escalas en Buenos Aires

Más Noticias

Con 5 frecuencias semanales, una low cost conectará Córdoba y Asunción sin pasar por Buenos Aires

Flybondi comenzará vuelos Córdoba–Asunción el 12 de diciembre, sumando cinco frecuencias semanales y reforzando la conectividad regional directa

23/09/2025 – 14:29hs

Con 5 frecuencias semanales, una low cost conectará Córdoba y Asunción sin pasar por Buenos Aires

Flybondi, comenzará a operar desde el 12 de diciembre próximo, vuelos regulares entre Córdoba y Asunción, con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.

Esta ruta se suma a los recientes anuncios realizados sobre la red de la aerolínea hacia Paraguay. La compañía lanzó hace pocos días el retorno del servicio Buenos Aires–Asunción y la ruta Buenos Aires–Encarnación, inaugurada en agosto con vuelos especiales y que retomará su operación regular en diciembre.

Con esta incorporación, Córdoba continúa consolidándose como un hub estratégico para la conectividad aérea, ya que permite sumar rutas internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

«La incorporación de Córdoba–Asunción es un paso muy importante para nuestra red, ya que refuerza la conectividad internacional de Flybondi, y potencia el vínculo entre Argentina y Paraguay. Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible, y que Córdoba siga consolidándose como un hub estratégico con rutas directas que no pasan por Buenos Aires. Con esta nueva propuesta, seguimos ampliando las oportunidades para el turismo y los negocios en la región», afirmó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Con esta nueva ruta, Flybondi conecta a la Argentina con destinos estratégicos de la región. En Brasil opera vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. En Paraguay ofrece las rutas Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, mientras que en Perú conecta Puerto Iguazú con Lima.

Además, la low cost aumentará sus frecuencias en varias de sus rutas nacionales para seguir fortaleciendo la conectividad del país y fomentar el turismo interno.

Las rutas nacionales que incrementan sus vuelos son:

  • Buenos Aires–San Juan: aumenta 75% sus vuelos. Pasa de 4 a 6 semanales en octubre y llegará a 1 vuelo diario en noviembre.
  • Buenos Aires–Mendoza: aumenta 50% sus vuelos. Suma 3 semanales en octubre (de 14 a 17) y alcanzará 21 en noviembre.
  • Buenos Aires–Salta: aumenta 29% sus vuelos. Pasa de 14 a 18 semanales.
  • Buenos Aires–Jujuy: aumenta 30% sus vuelos. Crece de 14 a 18 semanales a partir de octubre.
  • Buenos Aires–Tucumán: aumenta 40% sus vuelos. Crece de 10 a 14 semanales desde octubre.
  • Buenos Aires–Corrientes: aumenta 20% sus vuelos. Crece a 11 vuelos semanales en octubre y a 12 en noviembre.
  • Buenos Aires–Posadas: aumenta 44% sus vuelos. Crece de 9 a 13 semanales en octubre.
  • Buenos Aires–Neuquén: aumenta 43% sus vuelos. Crece de 7 a 10 semanales desde octubre.
  • Buenos Aires–Puerto Iguazú: aumenta 14% sus vuelos. Crece de 21 a 24 semanales en noviembre.

Flybondi opera actualmente 30 rutas (16 nacionales, 4 interprovinciales y 10 internacionales a Brasil, Perú y Paraguay), conectando 17 destinos nacionales y 8 internacionales.

El nuevo dueño de Flybondi encara un plan de negocios para su empresa tecnológica

Con la reciente apertura de una sede en Paraguay, la empresa de desarrollo tecnológico OCP Tech busca potenciar su plan de expansión regional que abarca nuevos negocios tanto en América Latina, como especialmente en Argentina.

Actualmente, la compañía, que es considerada el mayor integrador tecnológico de infraestructura con tecnología Cisco en Latinoamérica, tanto por volumen de facturación como por alcance geográfico, con presencia en más de 15 países de la región.

Si bien su casa central se encuentra en la ciudad norteamericana de Miami, OCP Tech es propiedad del empresario argentino Leonardo Scatturice, que lo hace a través de su conglomerado, el fondo COC Global.

Se trata del mismo empresario que, en julio pasado, se quedó con la mayoría accionaria de Flybondi y que puso en marcha un ambicioso plan de negocios para mejorar la imagen de la compañía aérea y sumar nuevos destinos.

Mientras tanto, también se encuentra potenciando los negocios de su empresa tecnológica que ofrece soluciones informáticas y se enfoca en la integración de hardware y software y en análisis de datos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img