Dom, 23 noviembre, 2025
14.2 C
Barcelona

Nueva York busca remedios a la epidemia de los andamios

Ni siquiera las construcciones de la jerarquía arquitectónica de Nueva York están a salvo de la plaga de los esqueletos metálicos.

De un tiempo a esta parte se observa frustración entre esos turistas mitómanos que persiguen imágenes de película o de serie. Acuden al Upper West Side de Manhattan, en busca del Arconia , aunque es un nombre de ficción porque la designación real es The Belnord, entre las calle 86/87 y las avenidas Broadway y Amsterdam, para sacarse una selfie en el escenario de la exitosa producción televisiva Asesinato en el edificio .

La Gran Manzana tiene unas 8.400 estructuras en las aceras, que en línea recta llegarían hasta Montreal (Canadá)

¡Qué pena! Desde hace unos cuantos meses este espectacular inmueble también tiene instalado uno de esos andamios que se prodigan por toda la ciudad y que son capaces de arruinar las fincas elegantes como The Belnord.

El voluminoso laberinto de armatostes de las aceras rodean muchos de los bloques de la Gran Manzana, una imagen más que familiar para los neoyorquinos.

Es algo detestable en lo estético, un foco para acumular desperdicios y orines, un engorro para la circulación de los peatones ( y sus correspondientes mascotas, siempre con preferencia), una complicación para que se vean las tiendas y un estorbo que arruina los vecindarios durante años.

Ante la imposibilidad de acabar con esta epidemia en una metrópolis de rascacielos, los responsables municipales desvelaron esta semana seis diseños que reimaginan estos andamios conocidos oficialmente como marquesinas de acera. Estas opciones ocupan menos espacio, permiten que haya más luz, que corra más aire y elimina las barras en forma de X que hacen que los peatones sientan que están realmente enjaulados.

Los diferentes modelos persiguen eliminar algunos de esos déficits detectados (la luz, los montones de basura, la invasión de las aceras,…). El departamento municipal de Edificios tiene el plan de hacer que estos nuevos diseños estén disponibles, sin que se vaya a pronunciar una orden sobre cual debe ser el modelo a elegir.

El comisionado de este departamento consideró que así se ofrece una mejora para todos los vecinos sin perder seguridad.

Se calcula que en este momento hay más de 8.400 andamiajes en Nueva York. En línea recta suman en torno a 731 kilómetros, más o menos la distancia que separa Manhattan de Montreal (Canadá).

Ya no se trata solo de la cantidad. A la que emerge una de esas estructuras, los vecinos saben que eso va a estar ahí más de un años. Existen casos en los que se han llegado a los cuatro años de suplicio, entre otras razones porque los operarios van danzando por la fachada dándole al taladro.

“Durante demasiado tiempo, los anticuados y aparatosos cobertizos de las aceras han bloqueado la luz solar, perjudicado a los pequeños negocios y afeado nuestros barrios”, señaló el alcalde Eric Adms en un comunicado sobre esa modernización del diseño. El alcalde lanzó una iniciativa en el 2023 que ha llevado a la desaparición de unas 600 estructuras.

La cuestión de los andamios está en la epidermis de los ciudadanos. Zohran Mamdani, que el próximo 1 de enero tomará el relevo a Adams en la Casa Grande, dedicó uno de sus mítines de campaña a este asunto y lo considera uno de los temas relevantes a resolver.

Mamdani urgió a revisar la legislación “anticuada” aprobada en 1998. Una de las medidas supondría renovar los andamios que han estado instalados más de tres años. Esto iría acompañado de más fondos para reparar los edificios en cuestión. Las revisiones de fachadas, según su propuesta, pasarían de los cinco a los 10 años.

Un accidente que llevó a una estricta legislación

Buena parte de los andamios se deben a que Nueva York exige que las fachadas de los edificios de más de seis plantas sean revisadas cada cinco años. También se montan si se detecta falta de seguridad y se mantiene ahí hasta que no se certifica que todo está bien. La llamada ley Local 11 se promulgó después de que una estudiante universitaria falleció a causa de un desprendimiento en el barrio de Morningside Heights (Manhattan). Corresponde a los propietarios de los edificios realizar las reparaciones en el tiempo correcto, pero esto no hace más que eternizar los andamios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Una mamá pide ayuda para cumplir un sueño: quiere ver a su hija de 15 años caminar por primera vez

“Necesito que me ayuden a verla caminar por primera vez”, pide desesperada Lucía Espíndola. Su hija Luana, de 15...

Fue al médico por fuertes dolores de cabeza, le dijeron que era una contractura y murió de un ACV

La familia de un hombre de 40 años que murió en Neuquén tras sufrir un accidente cerebrovascular denunció por...

Crimen de la niña Zoe Robledo: cuatro detenidos tras el trágico ataque en Tucumán

Con la detención de dos hombres este sábado, entre ellos el autor material del disparo, ya son cuatro los...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí