11.9 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Nuevas picadas de motos: operativos y reclamo de sanciones más duras

Más Noticias

Las picadas de motos volvieron a irrumpir en la madrugada del domingo en distintos puntos de Gualeguaychú. A pesar de la muerte de dos jóvenes en siniestros viales, las infracciones se repiten. Preocupación.

Otra vez, regresaron las picadas de los motociclistas en la noche de la ciudad.

En la noche del sábado y en la madrugada del domingo, vecinos denunciaron ruidos ensordecedores y maniobras peligrosas en zonas como la Costanera, Avenida Alsina, 2 de Abril, Estrada y Ayacucho, e incluso en el acceso sur de la ciudad.

Esteban Izaguirre, titular de la Agencia de Seguridad, confirmó a R2820 que entre 20 y 30 motociclistas, en su mayoría jóvenes de menos de 22 años, realizaron maniobras y “cortes de escape” que alteraron la convivencia y pusieron en riesgo la vida de terceros. “No estamos hablando de hechos que puedan llegar a pasar: ya tuvimos dos muertes de menores de 17 años este año en circunstancias similares”, remarcó.

Durante un operativo conjunto con la Policía Departamental, se retuvieron cinco motos modificadas. Según adelantó Izaguirre, se pedirá al Juez de Faltas «sanciones ejemplares», además de la aplicación de la normativa que habilita a retirar definitivamente los caños de escape adulterados.

También se radicarán denuncias por intentos de agresión a agentes de Tránsito Municipal y policías durante los procedimientos.

El funcionario insistió en que la problemática no solo altera el descanso de los vecinos, sino que además afecta a personas con autismo, a pacientes en sanatorios o el hospital Centenario y a los animales, en el marco de la ordenanza que prohíbe el uso de elementos explosivos y ruidos extremos. “Estamos frente a un grupo minúsculo de jóvenes, pero con un accionar que daña la convivencia de toda una ciudad”, señaló Izaguirre.

Izaguirre anticipó que la Municipalidad buscará coordinar con la Justicia y la Policía para que este tipo de conductas sean investigadas como un posible delito, encuadrado en el artículo 193 bis del Código Penal, que sanciona la conducción temeraria. “Necesitamos también el compromiso de las familias, que hablen con sus hijos y les digan que no lo hagan”, reclamó.

«Estamos haciendo lo que nos permite el marco legal para tratar de corregir los hechos ilegales que realizan las personas en la vía pública», cerró el titular de la Agencia de Seguridad en contacto con Radio Nacional y R2820.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img