El 17 de febrero Racing le rescindió contrato a Darío Rodríguez como DT principal del plantel, con lo que se daba la noticia del primer cesado del Torneo Apertura, cuando apenas iban tres fechas disputadas. Poco tardó en caer el segundo, porque tan solo 24 horas después Walter Pandiani, que había llegado a mediados del 2024, dijo adiós al rol de entrenador en Miramar Misiones. Un par de fechas hacia adelante, el 6 de marzo, se sumó a la lista Antonio Pacheco. Estaba al frente del Bohemio desde marzo de 2024. Las riendas las tomó Juan Manuel Martínez. Un día después, Danubio informó la salida de Alejandro Apud, hoy tercer técnico de Wanderers en lo que va de 2025.
Veinte días transcurrieron hasta la cuestionable rescisión de Álvaro Navarro en Defensor Sporting para que llegara Ignacio Ithurralde. Tres días después, Martín Lasarte dejó Nacional y Martín Ligüera fue interino antes de Pablo Peirano. Le siguieron los ceses de Diego López (River Plate) y Javier Méndez (Progreso). En estos ingresaron Julio Ribas y Alejandro Larrea, cesados en la tercera fecha del Torneo Clausura.
En lo que va de Liga Uruguaya, solo siete equipos continúan con el mismo DT del inicio: Peñarol (Diego Aguirre), Liverpool (Joaquín Papa), Boston (Jádson Viera), Cerro Largo (Danielo Núñez), Cerro (Tabaré Silva), Plaza (Sebastián Díaz) y Juventud (Diego Monarriz).
Porgreso, River y Wanderers son los que han tenido tres técnicos en un mismo torneo, accionar del que se desprende que los primeros cambios no han dado resultado, por lo que no sería descabellado pensar en que un tercer cambio de timón sea la solución. Tanto el Gaucho (Leonel Rocco) como el Darsenero (Raúl Salazar) tendrán debuts en el área técnica este fin de semana.
De los nueve equipos que rotaron, solo Nacional (con ambos entrenadores), Racing y Defensor alcanzaron o superaron la barrera de 50% de puntos obtenidos. En el resto no se lograron cambios sustanciales tras los ceses.
Pablo Peirano, el mejor con ventaja

Foto: Leo Mainé.
Pablo Peirano, entrenador de Nacional, es el que tiene mejor porcentaje de efectividad entre todos los técnicos de clubes que cambiaron al menos una vez en 2025. Lo respalda un 80% tras sumar 50 de los 63 puntos disputados, los repartió entre 21 partidos, 16 triunfos, dos empates y tres derrotas en todas las competencias. De esta forma, aunque fue muy criticado por su accionar en la fase de grupos de la Libertadores y las derrotas ante Peñarol en los últimos dos clásicos, superó ampliamente a Martín Lasarte.

Foto: Estefanía Leal.
En el caso de este último, solo teniendo en cuenta la temporada 2025, logró un 54% tras cosechar 16/30 puntos diputados en 2025 (10 partidos y cuatro victorias). En este caso su porcentaje aumenta si se toma también lo hecho en 2024, alcanzando un porcentaje de efectividad del 65% (74 de 114 puntos disputados en total).
Apud mejoró al Bohemio en cuanto a números

Foto: Estefanía Leal.
En el caso del Bohemio, Alejandro Apud tiene mejores números que Juan Martínez y Antonio Pacheco. Su porcentaje en 2025 es 45% (12 partidos, 4 triunfos, 4 empates y cuatro derrotas), 24% (10 partidos, una victoria y 4 empates) y 14% (cero victorias en tres partidos, dos empates), respectivamente.

Foto: Estefanía Leal.
Larrea no hizo la diferencia tras Méndez y llegó Rocco

Foto: @ProgresoOficial
Progreso mejoró con la llegada de Alejandro Larrea en abril, luego de que Javier Méndez cosechara una única victoria y cinco empates en 10 juegos disputados (27% de los puntos de 2025).

Foto: Francisco Flores
Larrea, por su parte, fue despedido tras caer con Peñarol y Nacional en el inicio del Clausura y se va habiendo logrado un 29% de puntos en victorias, apenas por arriba del anterior. En total dirigió 15 partidos (cuatro victorias, un empate y 10 derrotas). Para lo que queda del torneo, el Gaucho anunció a Leonel Rocco.
Ni Rifle ni el Chino han encontrado la mejor versión

Foto: @MiramarSAD.
El Chino Peralta lleva 22 partidos en Miramar, de los cuales cinco terminaron en triunfo, cuatro en empate y 13 en derrota. De los 66 puntos logró 19, es decir, un 29% desde su asunción en febrero.
Foto: Archivo El Pais
Su antecesor Walter Pandini solamente estuvo en el banco de suplentes tres fechas este año y no pudo ganar ni empatar ningún partido. Si se tiene en cuenta todo el ciclo del Rifle en el Cebrita sí tiene mejores números que su colega, ya que logró un 38% del mayor puntaje posible. Hoy está penúltimo en el Descenso.
Ribas mejoró lo de Memo López, pero no alcanzó

Foto: Leonardo Mainé
El Darsenero, que peligra su estadía en la Primera categoría y está último en la tabla del Descenso, cesó a Julio Ribas el pasado lunes. El Gladiador cosechó un 27% de los puntos que disputó, con solo tres victorias en 16 partidos. En el Clausura sumó un punto de nueve.
Su antecesor, el Memo López, no tuvo mejores números: no ganó ni uno de los nueve partidos y empató tres (Peñarol, Nacional y Cerro). Consiguió 12% de los puntos.

Foto: @cariverplateuru
Raúl Salazar, que estará acompañado por Leandro Silva, asume en lugar de Ribas y debutará ante Peñarol el domingo.
Danubio bajó el porcentaje y Defensor lo elevó

Foto: Francisco Flores.
Juan Manuel Olivera fue muy criticado en Danubio. Sobre todo cuando sufrió la racha de 18 partidos sin victorias, aunque en los últimos partidos comenzó a repuntar. En este período en la Franja consiguió un 35% de los puntos disputados (22 de 63 unidades).
No cambió mucho lo que fue el inicio año con Alejandro Apud, que cosechó 34% (5 de las 15 unidades). Al Turco le costó caro la eliminación de Sudamericana a manos de Cerro Largo, que motivo de su cese.

Foto: Estefanía Leal | El País
En Defensor Sporting Ignacio Ithurralde (59%) mejoró lo hecho por Álvaro Navarro en 2025 (42%), aunque el Chino tiene un 53% si se toma su pasaje completo.
Racing es un caso especial pero Chambian viene muy bien

Foto: Ignacio Sánchez.
Darío Rodríguez se lanzaba en su primera dirección técnica tras el paso por Peñarol. En tres partidos solo pudo sumar una unidad de nueve y en la previa a jugar Copa Sudamericana el club lo cesó. En su lugar llegó Cristian Chambian, que ha mejorado considerablemente a la Escuelita. Posee un 52% de los puntos disputados.
Méndez acaba de llegar a City Torque
Foto: Prensa de Montevideo City Torque.
El caso de Montevideo City Torque se da la inversa, Marcelo Méndez acaba de llegar y sumó cuatro de nueve unidades (una victoria, un empate y una derrota), pero aún es muy pronto para sacar conclusiones. Martín Cicotello se fue del Ciudadano con 32% de las unidades disputadas.