25 oct, 2025 01:01 a. m.| Actualizado: 25 oct, 2025 01:12 a. m. AR

Un nuevo estudio regional realizado en nueve países de América Latina arrojó que el 91% de los adultos consultados afirmó conocer el Virus del Papiloma Humano (VPH) y sus posibles consecuencias. La investigación, que abarcó a más de 7.000 personas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú, buscó evaluar el nivel de información sobre el virus y la predisposición a tomar medidas de prevención.
En el caso de Argentina, el 90% de las mujeres y el 85% de los hombres dijeron saber qué es el VPH, y la mayoría lo identificó correctamente como una infección de transmisión sexual. Entre las principales fuentes de información, los encuestados mencionaron a la escuela y los medios de comunicación, siendo estos últimos los más citados en el país. Además, el 80% de los padres y madres expresó preocupación por la posible exposición de sus hijos.
El estudio también reveló un amplio conocimiento sobre las enfermedades relacionadas con el virus. La mayoría de los participantes asoció el VPH con el cáncer cervicouterino y las verrugas genitales, aunque también se mencionaron otros tipos de cáncer como el vulvar, anal y de pene. Tras recibir más información sobre el tema, más del 90% manifestó que consultaría a un profesional de la salud para ampliar su conocimiento.
Por último, el relevamiento mostró que la vacuna contra el VPH es conocida por el 86% de las mujeres en la región, y la gran mayoría de los encuestados aseguró que accedería a la vacunación si se lo recomendara un médico. En el caso de los padres y madres, el 90% expresó que vacunaría a sus hijos como medida preventiva frente al riesgo de cáncer y otras enfermedades asociadas al virus.






