Río Gallegos presente
El documento establece una agenda de trabajo común enfocada en la innovación tecnológica, la economía azul, el turismo sostenible, la transición energética y la infraestructura climática.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, rubricó un nuevo acuerdo para el fortalecimiento y el desarrollo sostenible de las ciudades atlánticas de la Patagonia. Lo hizo junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y la secretaría de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas.
La firma se llevó a cabo en el marco del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), del cual estas ciudades patagónicas son fundadoras y es un espacio de cooperación regional que busca promover políticas públicas para el crecimiento de las comunidades costeras.
El documento establece una agenda de trabajo común enfocada en la innovación tecnológica, la economía azul, el turismo sostenible, la transición energética y la infraestructura climática.
El acuerdo fue suscripto con el acompañamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y cuenta con el respaldo de instituciones académicas y organismos internacionales que promueven el desarrollo territorial en el Atlántico Sur.
“Es fundamental que las ciudades patagónicas trabajemos unidas para potenciar nuestra proyección en el Atlántico Sur y generar oportunidades para nuestra gente”, destacó Grasso tras la firma.
Con este compromiso, Río Gallegos avanza en la construcción de una agenda común con otras ciudades portuarias, consolidando su papel en la planificación del futuro patagónico y su integración a los circuitos de desarrollo sostenible.