23.1 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Nuevo aumento de impuestos a los combustibles: qué dice el decreto y cómo impactará en los precios

Más Noticias

El Gobierno oficializó un nuevo ajuste tributario sobre las naftas y el gasoil que comenzará a regir desde diciembre. La medida había sido postergada antes de las elecciones y ahora se aplica para continuar con el esquema de actualización fiscal.

El Gobierno nacional dispuso un nuevo incremento en los impuestos aplicados a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La medida, establecida mediante el Decreto 782/2025 y publicada en el Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Según el texto oficial, la decisión busca mantener un sendero fiscal sostenible y acompañar la recuperación económica, aunque el anuncio se da en un contexto de creciente presión sobre los precios. El aumento había sido diferido en octubre, tras los incrementos de las tarifas de luz y gas, con el objetivo de no sumar más tensión en la antesala de las elecciones legislativas.

La norma dispone que las subas se apliquen trimestralmente, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Indec.

De esta manera, los nuevos valores quedan fijados de la siguiente forma:

  • Para las naftas, el impuesto sobre los combustibles líquidos subirá $15,557 por litro, mientras que el tributo al dióxido de carbono aumentará $0,953.

  • En el caso del gasoil, el incremento será de $12,629 por litro, con un monto fijo actualizado del gravamen de $6,844, y un ajuste adicional de $1,441 por litro en concepto de impuesto al CO₂.

El decreto precisa que estos aumentos entrarán en vigencia el 1° de diciembre de 2025, afectando tanto a la nafta sin plomo y virgen como al gasoil.

Con este nuevo ajuste, los consumidores volverán a sentir el impacto directo en el costo del transporte y los bienes de consumo, mientras el Ejecutivo insiste en que la medida forma parte del proceso de ordenamiento fiscal y normalización de los tributos pendientes desde 2024.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img