13.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

Nuevo aumento del colectivo en el AMBA: el boleto mínimo sube a $451 desde este miércoles

El incremento del 6,1 % rige para las 103 líneas nacionales de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Es la tercera suba escalonada desde mayo.

Más Noticias

A partir del miércoles 16 de julio, viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires será más caro. El boleto mínimo pasará de $424,91 a $451,01, en lo que representa un aumento del 6,1 % para las 103 líneas de colectivos bajo jurisdicción nacional.

El ajuste fue anunciado por la Secretaría de Transporte y corresponde al tercer y último tramo del esquema de subas aprobado en mayo mediante la Resolución 28/2025, que contemplaba un incremento total del 21,52 % en tres etapas.

Según informaron desde el organismo, la actualización tarifaria responde al desfase entre los costos operativos del transporte y el valor actual del boleto, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Buenos Aires, que acumuló un alza del 30,5 % entre julio de 2024 y abril de este año.

Nuevas tarifas con SUBE registrada

  • 0–3 km: $451,01
  • 3–6 km: $502,43
  • 6–12 km: $541,13
  • 12–27 km: $579,87
  • Más de 27 km: $618,35

En caso de no tener registrada la tarjeta SUBE, los pasajeros deberán abonar tarifas significativamente más altas, que en los tramos cortos pueden superar los $700, según lo informado por el Gobierno.

La medida impacta en las 103 líneas de colectivos de jurisdicción nacional que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el conurbano bonaerense. No incluye a las líneas provinciales o porteñas, aunque estas también vienen aplicando aumentos mensuales a través de un sistema automático que contempla la inflación del mes anterior más un 2 % adicional.

El aumento generó críticas por parte de usuarios y agrupaciones de consumidores, quienes advierten sobre el creciente peso del transporte en el presupuesto mensual. No obstante, desde el Gobierno insisten en que el esquema de actualización es necesario para evitar la paralización del servicio y garantizar su sostenibilidad en un contexto económico adverso.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img