Fue identificado en la provincia de Neuquén y su nombre, además, rinde tributo a la paleontóloga Teresa Sánchez. Por qué afirman que perteneció a una familia de animales que dejó intrigas inquietantes.
Era un dinosaurio de gran tamaño y de cuello largo que vivió hace más de 91 millones de años. Se alimentaba en base de plantas altas, pero no es una especie más entre las que habitaron en la Patagonia: su nombre rinde homenaje a las contribuciones de la ciencia argentina y a una paleontóloga.
Se trata de Cienciargentina sanchezi, una nueva especie descrita de dinosaurio. Sus restos fósiles fueron encontrados en la provincia de Neuquén.
Los resultados de su investigación fueron publicados en la edición en línea de la revista Cretaceous Research. El nombre del género, Cienciargentina, rinde tributo al sistema de ciencia y tecnología de Argentina.
Los restos fósiles de Cienciargentina sanchezi fueron hallados en el yacimiento «La Antena», cerca de Villa El Chocón, en la provincia de Neuquén