La relación entre Estados Unidos y Argentina sumará un nuevo capítulo de proximidad ante la visita que realizará al país el jefe del Comando Sur norteamericano, Alvin Holsey, con motivo de «mejorar la asociación estratégica» entre ambas naciones.
Será el primer viaje del militar a suelo argentino desde su asunción en el cargo en noviembre de 2024 y tendrá su reunión más importante con el ministro de Defensa, Luis Petri. A su vez, mantendrá un encuentro con el general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
«Estas discusiones girarán en torno a reforzar la colaboración militar de larga data entre nuestras naciones, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos», expresó la embajada de Estados Unidos en Argentina a través de un comunicado.
TE PODRÍA INTERESAR: Sandra Pettovello fue imputada en una causa por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
Además, Holsey recorrerá la base naval de Ushuaia, con el fin de reunirse con personal militar local e «interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global».
«Con más de dos siglos de lazos diplomáticos, Estados Unidos y Argentina continúan fortaleciendo sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales, y reafirman a Argentina como un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad», concluyó la Embajada.
El pasado 10 de noviembre, Petri asistió al cambio de mando del Comando Sur norteamericano, día en el que Holsey asumió. «Felicitaciones esta nueva misión», había manifestado en aquel entonces vía X.
«Con el presidente Javier Milei, subrayamos los avances logrados en la cooperación entre Argentina y Estados Unidos, convencidos de que este lazo estratégico continuará fortaleciéndose para enfrentar juntos los desafíos de nuestra región», había agregado.
Hace unos días, quien visitó el país y se reunió con el mandatario fue el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, después de que Argentina acordara un nuevo programa por USD 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).