Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual infantil (Masi) que incluyó decenas de allanamientos en 13 provincias y la Ciudad de Buenos Aires en el marco de una investigación internacional que comenzó en España y se extendió también a otros países de Hispanoamérica.
Los allanamientos, ordenados por la justicia de cada provincia con colaboración de las fuerzas de seguridad locales, se realizaron en el marco del operativo internacional Aliados por la Infancia V, que es la continuación de otro megaprocedimiento realizado en noviembre de 2024 y del que también participó Argentina.
En la Ciudad de Buenos Aires, donde hubo la mayor cantidad de allanamientos, el operativo era comandado por Ministerio Público Fiscal. Las pesquisas se realizaron también en localidades de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Formosa, Tucumán, Santa Cruz, Misiones, San Juan, Salta, San Luis y Santa Fe.
En ese marco, la Policía de Santa Cruz realizó 11 allanamientos en la ciudad de Río Gallegos, donde el jefe de Delito Organizado del Sur, comisario mayor Luis Poblete, precisó que en algunos domicilios allanados «hemos encontrado menores involucrados y adultos y tenemos incautados dispositivos telefónicos, dispositivos móviles, tecnológicos y material pornográfico”.
El jefe policial explicó que a estos allanamientos, donde fueron arrestadas cuatro personas, se llega por «pedidos de alerta desde España que tienen que ver con el consumo de material de abuso sexual infantil. Son alertas tempranas que dan un sistema que van detectando los lugares dónde se consume este tipo de material”.

Y, explicó que los investigadores rastrean los domicilios desde donde se produce y distribuye el material de abuso sexual infantil para luego tratar de identificar a los implicados y advertir si hay menores de edad en los lugares allanados por lo que se trabaja en conjunto con la justicia.
El comisario remarcó, en diálogo con La Opinión Austral, que “toda nuestra fuerza hizo un trabajo de inteligencia tecnológica de alto nivel. Anoche hemos puesto en observación cómo se trabajó para llegar a cada domicilio para no fallar en las detenciones”.
A su vez, el jefe de Coordinación del Ministerio de Seguridad provincial, Daniel Barrientos, destacó que «este trabajo es para rescatar a los menores que están siendo vulnerados puestos en una escena muy delicada y sensible para la comunidad”.
En el otro extremo del país, en la ciudad de Posadas, Misiones, un hombre de 55 años fue detenido esta mañana en uno de los allanamientos coordinados por la Procuración General de Misiones, junto a la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos y el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte.
El detenido, era un hombre de 55 años, que trabaja en informática y a quien se le secuestraron computadoras, servidores y teléfonos celulares, añadieron las fuentes policiales citadas por la prensa local.
Noticia en desarrollo
SMB