10.6 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Nuevo paro en el Garrahan: los trabajadores del hospital iniciaron otra huelga de 24 horas y marchan en reclamo de mejoras salariales

Más Noticias

Los trabajadores del hospital Garrahan realizan este jueves un nuevo paro por 24 horas en contra de los recortes presupuestarios dispuestos por el Gobierno al que adhirieron varios de los gremios del centro de salud, que a su vez convocaron a una manifestación de todo el sector de la salud pública a nivel nacional.

Los trabajadores comenzaron con el paro a las 7 de la mañana de este jueves. Durante la medida sólo mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados, y paralelamente realizarán una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo a las 16.30hs.

«Vamos a hacer una gran marcha para defender al hospital, la salud pública, las infancias, jubilados, estudiantes, discapacidad y todos los sectores vulnerados por el Gobierno Nacional», indicaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).

Desde el gremio exigen un salario inicial de al menos 1.800.000 pesos «para frenar la ola de renuncias, que ya suma más de 220 profesionales en los últimos meses”, y solicitan que se “frene la precarización de residentes y becarios” y se revierta “el vaciamiento” de la institución.

Asimismo, pidieron “abrir canales de diálogo” ya que aseguraron que los funcionarios del Ministerio de Salud no asisten a las reuniones convocadas en la Secretaría de Trabajo, y se mostraron comprometidos a garantizar el “funcionamiento pleno” del hospital.

«El paro es de todo el hospital. Se empezó a las 7 y es de 24 horas. Además, a las 15:30 horas partimos en una marcha desde el hospital», dijo Pablo Gravina, jefe de clínica y bioquímico del Hospital Garrahan, en una entrevista con FM La Patriada.

Gravina, que integra la comisión directiva de la APyT, subrayó que en el último año y medio han renunciado en el Garrahan más de 200 profesionales, lo que genera una situación grave en la atención de los equipos interdisciplinarios a los niños.

«Se dictó la conciliación obligatoria. Hubo tres reuniones convocada por la secretaría de Trabajo. No hubo propuestas, y en las últimas dos reuniones no asistieron autoridades del hospital ni tampoco gente del Ministerio de Salud de la Nación. Lo único fue el bono de 300.000 pesos para los residentes», dijo el dirigente gremial.

«No hay una voluntad de diálogo en el Gobierno. Con lo de las becas lo único que hacen es retroceder, eso impacta en la atención y en la formación de los próximos profesionales», concluyó Gravina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img