En esta noticia
Este jueves 3 de julio, el presidente brasileo, Luiz Incio ‘Lula’ da Silva, inst al Mercosur a adoptar «un sistema de pago en monedas locales que facilite las transacciones digitales», durante su intervencin en la cumbre que el bloque celebra en Buenos Aires, Argentina.
Lula, quien al concluir la cita asumir la presidencia semestral del Mercosur, tambin asegur que Brasil se propone a continuar con las negociaciones destinadas a «ampliar mercados».
Adems, reiter su plena confianza en que «antes de fin de ao» ser firmado el acuerdo con la Unin Europea (UE), negociado durante ms de 25 aos, pero que an debe vencer la resistencia de Francia y otros pases comunitarios.
Buscan actualizar los acuerdos comerciales con Colombia
Segn recolect la agencia EFE, el presidente brasileo tambin celebr la conclusin de las tratativas con la Asociacin Europea de Libre Comercio (EFTA), anunciada la vspera en Buenos Aires, y habl de su intencin de avanzar en ese mismo camino con Canad, Emiratos rabes Unidos, Panam y Repblica Dominicana.
Asimismo, propuso actualizar los acuerdos comerciales con Ecuador y Colombia y «mirar hacia Asia», mediante «una mayor aproximacin con Japn, China, India, Corea del Sur, Vietnam e Indonesia».
De acuerdo con Lula, «cuando el mundo se muestra inestable y amenazador, es natural buscar refugio» en un espacio como el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de adhesin, al cual defini como «una casa con bases slidas».
Beneficios y desafos de la estrategia
A su vez, Lula da Silva asegur que el Arancel Externo Comn «blinda» al Mercosur «contra guerras comerciales ajenas» y que «la robustez institucional» del bloque lo presenta al mundo como «un socio confiable».
No obstante, seal el «desafo de resguardar este espacio de autonoma en un contexto cada vez ms polarizado» y afirm que es posible «reducir costos y riesgos cambiarios» mediante el pago del comercio con monedas locales, una iniciativa que Brasil promueve en todos los foros en que participa.
Una problemtica resistente: el cambio climtico
Adems de la estrategia de una moneda local, Lula inst al Mercosur a unir fuerzas contra el cambio climtico, «cuyas consecuencias ya se sienten en el Cono Sur» en forma de sequas e inundaciones que «causan prdidas humanas, destruccin de infraestructuras y cosechas».
Segn el lder progresista de Brasil, «la realidad se mueve ms rpido que el Acuerdo de Pars y expone la falacia del negacionismo climtico«, una corriente a la que muchos asocian al mandatario argentino, Javier Milei, quien preside la cumbre del Mercosur.
En esa misma lnea, anunci una prxima reunin de ministros de Medio Ambiente del Mercosur y fortalecer en el bloque la cooperacin para el desarrollo de una agricultura sustentable.