6.8 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Nuevo revés electoral para Mauricio Macri en Córdoba: la Cámara Nacional Electoral suspendió la intervención del PRO

Más Noticias

La Cámara Nacional Electoral (CNE) comunicó este martes dos decisiones que representan un revés para el macrismo en vistas a las elecciones legislativas nacionales de octubre: decidió revalidar a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO en Córdoba, a quien Mauricio Macri había impugnado anteriormente, y echar por tierra la intervención del partido en esa provincia.

Así, el macrismo, que había apelado la primera decisión de la CNE, se quedó sin demasiado margen para negociar una alianza electoral con la Libertad Avanza para la conformación de listas conjuntas en la provincia mediterránea.

Córdoba vive horas de tensión mientras van redundando las estrategias electorales con vistas a los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, en los que la provincia renovará nueve diputados nacionales. El peronismo irá dividido, tras el anuncio de Natalia de la Sota que presentó un nuevo frente por fuera del eje oficialista Schiaretti-Llaryora. Por otro lado, el macrismo y La Libertad Avanza (LLA) se encuentran en plena negociación a nivel nacional, y Córdoba no es la excepción, aunque con sus particularidades.

Este martes se zanjó una de las principales condiciones para esa negociación: la CNE expidió una resolución mediante la cual decidió confirmar la presidencia de Oscar Agost Carreño al frente del PRO en Córdoba, la cual había sido impugnada por Mauricio Macri en carácter de presidente del partido en junio pasado, cuando también decidió lo mismo para otras cuatro provincias. En rigor, la CNE ratificó la decisión que ya había tomado a finales de julio y que el macrismo apeló en aquel momento.

Según pudo reconstruir Clarín de fuentes irrefutables, en el PRO de Córdoba atan la maniobra de intervención a las negociaciones a nivel nacional. Aducen que con el objetivo de lograr mejores posiciones en las listas electorales en la ciudad de Buenos Aires, desde la dirección nacional del partido soslayaron el armado en Córdoba y aceptaron una mayor injerencia de LLA, que tiene una agenda distinta de la del PRO cordobés y -señalan- del interior.

La resulución de la CNE que echó por tierra la intervención del PRO en Córdoba que trabó Mauricio Macri, y repuso a un pichettista en la conducción del partido.
La resulución de la CNE que echó por tierra la intervención del PRO en Córdoba que trabó Mauricio Macri, y repuso a un pichettista en la conducción del partido.

Y razonan: «Pusimos intendentes, armamos la Legislatura, gobernamos… El PRO tiene más afiliados en Córdoba que en la Ciudad. Aquí tenemos 15 intendentes, funcionarios en todas las dependencias, también concejales. Cuando en 2027 muchos quieran reelegir, van a querer el sello del PRO, y no quieren que se lo hagan bosta desde Buenos Aires ni tener que acordar con Milei».

«Están entregando el Interior por dos lugares en las listas de la Ciudad», agregan. «Y nosotros no queremos ser la UCD de Menem por arreglar con LLA, porque eso nos condenaría a desaparecer. Y lo que rompan en Buenos Aires poco nos importa a los que cuidamos al intendente de tal o cual pueblo», aseguran.

Por lo pronto, y según la acordada a la que accedió Clarín, la CNE explicó: «La nueva intervención a la que alude el presentante (Agost Carreño) no fue efectivizada, y la intervención partidaria anterior fue declarada inválida por esta Cámara«. Dejó así en claro que no hay intervención alguna en el PRO en Córdoba.

Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal, es el presidente del PRO en Córdoba. Ahora, fue convalidado por la CNE. Foto Federico López Claro Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal, es el presidente del PRO en Córdoba. Ahora, fue convalidado por la CNE. Foto Federico López Claro

Agost Carreño es actual diputado nacional por Encuentro Federal, el espacio de Miguel Ángel Pichetto, excandidato a vicepresidente detrás de Macri en 2019 y un abonado frecuente para las críticas de Javier Milei. Es por ese motivo que la persistencia de Agost Carreño al frente del PRO fue entendida por Macri como un obstáculo para una eventual concordia electoral con LLA, en lo que viene trabajando.

La decisión de Mauricio Macri de intervenir el PRO en Córdoba se había efectivizado el 13 de diciembre de 2024, luego de una reunión del Consejo Nacional del partido, junto con el apartamiento de Agost Carreño, que apeló la medida ante las CNE. Lo sucedió Laura Alonso, pero en caracter de interventora.

Varios meses más tarde, cuando la CNE se expidió en julio y confirmó a Agost Carreño como presidente del PRO (en contra de la voluntad de Macri), el diputado escribió en su cuenta de X: «Desde el Interior seguimos apostando a un PRO federal, con institucionalidad y raíces propias. No aceptamos que nos marquen el rumbo desde escritorios porteños. Córdoba no es sucursal de nadie».

JUSTICIA PARA EL PRO CORDOBÉS

La Cámara Nacional Electoral acaba de dejar sin efecto la intervención del PRO Córdoba dispuesta el 13 de diciembre pasado por @proargentina de manera injusta y arbitraria.

Una decisión que reafirma lo que siempre defendimos: la vida interna de… pic.twitter.com/T5Yj1HekNm

— Oscar Agost Carreño (@oagost) July 22, 2025

Las críticas desde adentro del PRO a la intervención en Córdoba

En diciembre, cuando la decisión de intervenir el PRO en Córdoba se llevó a cabo, el espacio había quedado a cargo de la vocera porteña Laura Alonso, y luego de Henry Blas Leis, un dirigente cercano a Macri. Sin embargo, desde el mismo partido se habían pronunciado en contra de ese modus operandi.

Varios dirigentes y funcionarios provinciales del espacio señalaron que primaba una mirada porteña en una discusión de otra provincia. Por otro lado, la diputada Laura Rodríguez Machado fue quien denunció que el proceso respondería a intereses internos liderados por Soher El Sukaria, exdiputada nacional y presidenta del bloque PRO, a la vez que dirigente local, que con el apoyo de Macri habría buscado asegurarse el control de la estructura provincial.

«Probablemente no tengamos lo taquillero de otras elecciones nacionales, pero cuando en Córdoba y en otras provincias quieran reelegir en 2027, nos van a venir a buscar. No sabemos si en estas elecciones sacamos 7%, y capaz que no metemos un diputado nacional, pero en 2027 esos puntos serán valiosos. Y tenemos que cuidarlos», apuntan desde la filial provincial del PRO.

Mientras este mismo martes se rubricó la alianza entre LLA y el macrismo para las elecciones nacionales en la Ciudad, en Córdoba el margen para replicarla en Córdoba se achica en el contexto de la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img