El ministro del Agro y la Producción de la provincia, Facundo López Sartori, se reunió con el embajador de India en Argentina y Uruguay, Dinesh Bhatia. El objetivo impulsado por el Gobierno misionero es fortalecer los lazos comerciales para avanzar con la exportación de yerba mate al país asiático.
Con más de 1.400 millones de habitantes, India representa un mercado de alto impacto para la producción misionera. La inserción de la yerba mate en este país, donde predominan las infusiones como el té, significaría una oportunidad histórica para el sector. Derivaría en la generación de más empleo, inversión y posicionamiento internacional.

Por ello, López Sartori comentó: “Si logramos que incluso un pequeño porcentaje de la población india incorpore la yerba mate a sus hábitos de consumo, el crecimiento de nuestra producción sería extraordinario”.
El encuentro forma parte de una estrategia sostenida de expansión comercial iniciada en 2016 durante la primera gestión del gobernador Hugo Passalacqua. Esas acciones permitieron la inserción de marcas misioneras en el mercado indio. Actualmente, la Provincia sigue apostando a la internacionalización de sus productos. Consolidando su liderazgo en la producción de yerba mate. Y abriendo nuevas oportunidades para el sector productivo local.
Exportación de yerba mate y presencia en Tailandia
El pasado 10 marzo, la Embajada Argentina en Tailandia participó en la ceremonia de apertura del Thai-Latin Coffee Plus Weeks. El evento fue organizado por la Cancillería de Tailandia en colaboración con el Centro de Desarrollo de Asia-Pacífico.
El propósito del evento fue promover el café y bebidas similares de exportación de Tailandia y de cada uno de los países de América Latina. La Embajada Argentina aprovechó esta oportunidad para promocionar la yerba mate argentina y donó cajas de mate cocido.

En la ceremonia de apertura, el Encargado de Negocios de la Embajada Argentina, Javier De Cicco, explicó a los asistentes la importancia de la yerba mate en la cultura argentina. Además, describió las diferentes bebidas que se pueden preparar con ella y sus numerosos beneficios para la salud, comprobados científicamente.
La Embajada Argentina, asimismo, organizó el stand argentino, desde el cual representantes de empresas importadoras locales mostraron cómo preparar un mate tradicional, sirvieron mates tradicionales y mate cocido para degustación del público presente, y distribuyeron infografía del INYM.
(Visited 122 times, 1 visits today)