13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Nuevos récords nacionales de Ciclismo en Pista: Diego Jamen y Anabel Posse rompieron los relojes

Más Noticias

Conformada por cuatro hombres y cuatro mujeres, la selección de ciclismo de Uruguay viajó a Paraguay para competir en los Campeonatos Panamericanos de Pista 2025 en el Velódromo Olímpico de Asunción.

Anabel Posse en los Campeonatos Panamericanos de Pista 2025 en Asunción (Paraguay)
Anabel Posse en los Campeonatos Panamericanos de Pista 2025 en Asunción (Paraguay).

Foto: FCU

Redacción El País
La selección de ciclismo de Uruguay viajó hacia Paraguay para competir en los Campeonatos Panamericanos de Pista 2025, disputados entre el pasado martes 1 y este domingo 6 de abril en el Velódromo Olímpico Nacional de Asunción.

Más allá de los resultados obtenidos en una competencia de primer nivel contra los mejores corredores del continente, se destacaron las participaciones de Diego Jamen y Anabel Posse, ya que ambos lograron un récord nacional en diferentes disciplinas sobre la pista.

A cargo del director técnico Héctor Rondán —un histórico del ciclismo uruguayo por su desempeño a nivel profesional—, viajó una delegación de seis ciclistas de categoría Elite y dos Sub 23, conformada por Diego Jamen, Pablo Anchieri y Juan Toledo en la rama masculina, y Paola Silva, Mariana García, Luciana Wynants (hija de Milton Wynants) en la femenina. Los Sub 23 fueron Facundo Revetria y su hermana Florencia Revetria.

Para completar la delegación, también viajaron Macarena Alarcón como asistente técnico y Mario Izaguirre como mecánico oficial.

Cabe destacar que para preparar esta competencia, la selección uruguaya debió trasladarse a 400 kilómetros de la capital para entrenar en el Velódromo «Milton Wynants» de Paysandú (que gestiona el propio Wynants), ya que utilizado para diferentes espectáculos el Velódromo Municipal de Montevideo no tiene lugar para que entrenen ni compitan los deportistas uruguayos.

Paradójicamente se trata del ciclismo en pista, nada menos que la disciplina que trajo para Uruguay la última medalla olímpica de su historia, hace ya 25 años en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Diego Jamen en los Campeonatos Panamericanos de Pista 2025 en Asunción (Paraguay)
Diego Jamen en los Campeonatos Panamericanos de Pista 2025 en Asunción (Paraguay).

Foto: FCU

Jamen y Posse rompieron los relojes

En la prueba de persecución individual, que consiste en recorrer 4.000 metros cronometrados sobre la pista largando un corredor de un lado y otro desde la recta de enfrente (de ahí el nombre «persecución»), Diego Jamen (Club Ciclista Punta del Este) consiguió la impresionante marca de 4:28.908 (cuatro minutos, 28 segundos y 908 milésimas de segundo).

Gracias a la que superó la marca que obtuvo Jorge Soto en el Mundial de Pista de Bordeaux (Francia) 2006, donde había puesto 4:32.283 tras recorrer cuatro kilómetros sobre el óvalo.

En otro orden, la vigente campeona nacional de contrarrelojAnabel Posse— hizo lo propio en la prueba del kilómetro (1.000 metros cronometrados sobre la pista), en el que obtuvo el récord nacional con un tiempo de 1:16.076 (un minuto, 16 segundos y 76 milésimas de segundo).

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img