
La Feria Provincial del Libro, instalada en el Centro de Convenciones de Oberá, abrió sus puertas el viernes pasado. Permanecerá hasta el domingo 13 de julio. Mariela Stumpfs, de la comisión directiva, destacó la importancia de dedicar la 48ª edición al escritor Mario Vargas Llosa. “Buscamos vincular la obra de un referente universal con las voces emergentes de la provincia”, explicó durante la inauguración. El espacio principal cuenta con una escenografía que combina iluminación cálida y mobiliario modular, pensada para facilitar el diálogo entre autores y lectores.
En el corazón del pabellón, el stand de SADEM despliega ejemplares de autores misioneros de Oberá y de otras localidades. Allí se exhibe la colección Takataka de Aeli Hum —una serie de relatos breves acompañados por ilustraciones originales— y se destaca la presencia de la escritora Cata Ruiz Díaz, de Puerto Iguazú, quien presentó ayer su más reciente novela El bautismo del pombero. Los visitantes podrán encontrar también sus títulos anteriores y conversar directamente con la autora.
Para el público infantil, la oferta incluye obras de Quitita Moreira, Claudia Vásquez, Verónica Stockmayer, Aida Jiménez, Laura Caramelo y Mili Lucero. Estas publicaciones abarcan desde cuentos ilustrados sobre leyendas regionales hasta textos didácticos que promueven la lectura temprana. En paralelo, los adultos pueden elegir entre novelas de María Lastum, la antología de poesía Sintonías del corazón de distintos colectivos literarios locales, y Adiós Escuelas, una compilación de crónicas escritas por un director de escuela al cierre de su ciclo docente.
En el marco de la feria, la escritora y coordinadora Claudia Vásquez presentará en el stand la décima edición de Taka Taka: un volumen infanto-juvenil que reúne textos y obras gráficas de jóvenes talentos de toda la provincia. “Será una primera lectura pública de fragmentos seleccionados y un espacio de intercambio con los autores”, adelantó Vásquez. La actividad es sin costo y abierta a todo público.

Horarios y acceso a las actividades
La feria ofrece un amplio abanico de actividades: mesas redondas, talleres de escritura creativa, charlas sobre edición independiente y un ciclo de narración oral. El cronograma completo está disponible en el sitio web de la Secretaría de Cultura de Misiones y en las redes sociales oficiales. Además, Canal Doce transmite diariamente un resumen de las principales actividades, entrevistas con escritores y recomendaciones de lectura.
- Hasta el domingo 13 de julio
- Mañana: 9:00 – 12:00 h
- Tarde: 16:00 – 21:00 h (algunas noches hasta las 22:00 h)
Durante el recorrido, los visitantes podrán adquirir ejemplares, participar en sorteos de libros donados por editoriales locales y solicitar autógrafos a los autores. La Feria Provincial del Libro de Oberá se consolida así como un punto de encuentro cultural que impulsa la creación, fortalece la industria editorial regional y celebra el placer de leer.