3.2 C
Buenos Aires
miércoles, julio 2, 2025

Obispos de América Latina, África y Asia denuncian las «falsas soluciones» climáticas y llaman a la conversión ecológica

Más Noticias

Las Conferencias Episcopales de América Latina, África y Asia, coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina, han presentado un documento intercontinental como preparación hacia la COP30, en el que hacen una denuncia contra las «falsas soluciones» climáticas y un llamamiento «urgente a la conversión ecológica».

El texto, titulado ‘Un llamado por la justicia climática y la casa común: conversión ecológica, transformación y resistencia a las falsas soluciones’, ha sido presentado este martes 1 de julio de 2025 en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe -SECAM, FABC y CELAM, respectivamente- con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

El documento había sido previamente presentado al Papa León XIV en una audiencia privada concedida a los tres cardenales presidentes de los organismos episcopales continentales.

El cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente del CELAM, ha explicado que el texto es fruto de un «discernimiento espiritual y comunitario entre Iglesias hermanas del Sur Global».

«Levanto una voz que no es sólo mía, sino de los pueblos amazónicos, de los mártires de la tierra, de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas que cuidaron la vida en medio de la amenaza», ha subrayado.

Además, ha criticado las «falsas soluciones» climáticas que ignoran el componente ético de la crisis. «¿Cómo podemos aceptar que la solución climática sea un negocio para pocos y un sacrificio para los pueblos originarios y locales?», ha preguntado.

Frente a la lógica del «capitalismo verde», ha propuesto una transición «justa, popular y comunitaria», centrada en las comunidades, las mujeres y los jóvenes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se conoce el video del misterioso «ataque» y robo de datos en el laboratorio del fentanilo contaminado

Aparecen más elementos comprometedores en una de las firmas farmacéuticas involucradas en el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img