Patricia Urdapilleta, artista de El Calafate, expone desde ayer sus obras en la oficina de informes de Turismo, como parte de la propuesta que une arte y turismo. Para reflejar su amor por la Patagonia, su gente y sus paisajes. Con estas muestras que se vienen realizando desde el año pasado con diferentes autores, se busca ofrecer a los turistas una puerta del arte visual de la región.
General02/08/2025
Las Más Leídas

El Consejo Agrario Provincial (CAP) presentó un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, cuestionando la sentencia de Cámara que limita la caza deportiva y exige estudios científicos. El escrito judicial alega «quebrantamiento de forma», «violación del principio de congruencia» y «errónea aplicación de la ley».
Un Boeing 737 de la empresa Flybondi había despegado desde Ezeiza debió regresar luego de ser alcanzado por un rayo, en el tramo inicial de su vuelo hacia El Calafate. Fue reprogramado para mas tarde.
Luciana, vecina de esta localidad y pasajera del vuelo FO5550 de Flybondi, compartió su experiencia tras el impacto de un rayo en el avión que se dirigía a El Calafate, sumado a las demoras y la falta de asistencia en el aeropuerto de Ezeiza.
Un chofer de ómnibus de línea reportó complicaciones en la Rutas durante su viaje de esta madrugada, señalando tramos con nieve y escarcha y solicitando precaución a los conductores.
Científicos de la Unidad de Conocimiento Traslacional Patagónica Hospitalaria (UCTHP-CONICET), con sede en el Hospital SAMIC de El Calafate, participaron en un estudio internacional que identificó una variante genética asociada a una mejor evolución clínica en pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular. El trabajo fue publicado en la revista Stroke, de la Asociación Americana del Corazón, y representa un aporte clave para el desarrollo futuro de terapias personalizadas. EL Dr. David Bruque, brinda los detalles en entrevista con FM Dimensión y revela cuál fue el aporte que se hizo desde El Calafate a la importante investigación.