19 C
Buenos Aires
viernes, mayo 2, 2025

Obras privadas | La Municipalidad de Salta lanzó una plataforma digital para aprobación de planos

Más Noticias

Destacaron que la nueva herramienta reduce a casi la mitad el tiempo de tramitación, pasando de 129 a 70 días promedio. El sistema permite la gestión completamente digital y simultánea entre todas las áreas intervinientes.

La Municipalidad de Salta presentó una plataforma digital para la aprobación de planos de obras privadas, con la presencia del intendente Emiliano Durand. Esta iniciativa, señalaron, está enmarcada en el proceso de modernización del municipio y busca agilizar los trámites administrativos a la par de fortalecer la transparencia y promover la inversión y el desarrollo urbano en la capital salteña.

Municipalidad de Salta

El nuevo sistema, que complementa la reciente modificación del Código de Edificación establecido por la Ordenanza N° 13.778, permite gestionar de forma completamente digital todo el proceso de aprobación. En la presentación, las autoridades explicaron que una de las principales ventajas es la posibilidad de realizar la tramitación en simultáneo, ya que habilita la carga inicial completa de la documentación y permite la revisión simultánea por parte de todas las áreas intervinientes.

Entre los cambios más significativos destacaron la separación entre el Proyecto Aprobado y el Permiso de Inicio de Obra (PIO). El primero incluye la validación de los planos de arquitectura y estructura con firma del profesional responsable, brindando respaldo técnico para acceder a créditos hipotecarios o avanzar en la venta del proyecto. Por su parte, el PIO habilita formalmente el inicio de los trabajos una vez presentada la documentación complementaria requerida, sin necesidad de esperar la aprobación final del legajo completo.

El sistema también implementa cambios en el proceso de pago, unificando las contribuciones que anteriormente debían efectuarse en distintas etapas del trámite. Ahora, los profesionales pueden optar por abonar en dos etapas: un 30% al inicio del expediente (Proyecto Aprobado) y el 70% restante antes de la aprobación del legajo o plano (con el Permiso de Inicio de Obra).

Como herramienta adicional, la plataforma permite solicitar un permiso provisorio de obra una vez alcanzado el visado técnico del proyecto. Este permiso, acotado en tiempo y alcance, permite iniciar la construcción mientras se completa el proceso de aprobación final, medida que busca fomentar la inversión y reactivar la actividad en el sector.

Los representantes de los colegios profesionales expresaron su satisfacción con la iniciativa. Gustavo Giachero, presidente del Colegio de Arquitectos, destacó que «con el solo hecho que el arquitecto ya no tenga que apersonarse en las oficinas municipales, es un gran avance», mientras que Marianela Ibarra, presidenta del COPAIPA, señaló que la plataforma beneficiará a alrededor de mil profesionales y que «el propietario tendrá mayor garantía sobre el avance de su obra porque también tendrá acceso; y eso es mayor tranquilidad para todos».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alerta amarilla por tormentas este viernes 2 de mayo: a qué provincias abarca, y cómo sigue el clima en el AMBA en el fin...

El fin de semana largo se mantiene con buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img