Asunción, 28 oct (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
El funcionario explicó en una rueda de prensa que el organismo aprobó un programa «que consiste básicamente en una serie de estudios» para evaluar las políticas del país y analizar «cómo están alineadas las normativas nacionales a las mejores prácticas que proponen los países que son miembros de la OCDE».
Según el viceministro, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este martes con los funcionarios del área económica del Gobierno para tratar ese proceso de acercamiento a la OCDE, organización que tiene 38 países como miembros plenos, incluidos Chile, Colombia, Costa Rica y México.
La evaluación de las políticas públicas puede durar alrededor de tres años e involucrará a todos los ministerios, indicó González.
Asimismo, destacó que con la adhesión a la OCDE, Paraguay buscará acelerar su «desarrollo» y obtener un «sello de calidad» sobre el cumplimiento de normas y su alineamiento «a las mejores prácticas internacionales».
«Nosotros tenemos que aprender el camino que ya recorrieron otros países», apuntó González al destacar que el objetivo no solo es «sostener este buen momento económico, sino poder elevarlo inclusive para los próximos años».
El Banco Central ha pronosticado que este año la economía paraguaya crecerá en un 5,3 % al cierre del año, frente al 4,2 % de 2024 y a la expansión de 4,7 %, registrada en 2023.
Además, el Gobierno paraguayo también ha confirmado que el próximo 10 de noviembre visitará el país el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, para asistir a la tercera edición de la Cumbre Ministerial Latinoamericana sobre Gobernanza.
(c) Agencia EFE





